Arranca SEBIEN estrategia «Transformando tu comunidad»

Jiménez, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar brindando beneficios a la comunidad tamaulipeca, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), entregó en Jiménez apoyos sociales e inició actividades de la estrategia “Transformando tu Comunidad”, en una gira de trabajo encabezada por secretaria Silvia Casas González.

Durante la jornada, la secretaria fue acompañada por la presidenta municipal de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, y en su primera actividad visitaron la escuela comunitaria del ejido Los Laureles, donde se entregaron 41 apoyos sociales de tinacos, del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social, beneficiando a ejidatarios de Los Laureles y N.C.P. Ignacio Allende. Además, se hizo entrega de material deportivo a la escuela.

En su mensaje, Silvia Casas destacó que la estrategia «Transformando Tu Comunidad» atenderá a 100 comunidades con mayor rezago social en el estado: “Vamos a llegar a las 100 comunidades del estado de Tamaulipas que tienen alto y muy alto rezago social”.

Agregó que para ello se contará con el respaldo del DIF Tamaulipas y la brigada de SEBIEN, con el propósito de realizar diagnósticos comunitarios que permitan identificar las necesidades más urgentes en alimentación, vivienda, salud y empleo temporal.

“Nos vamos a apoyar en el vínculo del DIF, y en la brigada de SEBIEN, para hacer un diagnóstico de la comunidad y ver las necesidades más apremiantes, en cuanto acceso a la alimentación, a la vivienda, a los servicios de salud y probablemente el Empleo Temporal”, subrayó Casas.

Como parte de la gira, las autoridades se trasladaron a la cabecera municipal de Jiménez, donde visitaron el Comedor de Bienestar para supervisar sus instalaciones y entregar un tinaco, beneficiando a los comensales del lugar.

Asimismo, se entregaron 59 apoyos sociales de tinacos, a habitantes de los ejidos José Silva Sánchez, La Campesina, La Fe del Golfo, Nueva Era y Cabecera Municipal.

Durante su intervención, la secretaria Silvia Casas, reiteró el compromiso del gobierno estatal, «con voluntad y trabajo, Tamaulipas se transforma. Gracias por darnos la oportunidad de servirles. Estamos a sus órdenes a través de los gestores de Bienestar, en coordinación con la presidencia municipal y el DIF. Trabajando en equipo podemos lograr grandes resultados”.

Finalmente, subrayó que el gobernador del Estado ha instruido llevar estos apoyos a las comunidades que más los necesitan.

“El gobernador nos trae a las comunidades que lo necesitan, porque es nuestro trabajo, de forma honesta, transparente y responsable trataremos de dar gestión a las solicitudes que ustedes necesitan de los apoyos sociales de la Secretaría de Bienestar Social”, puntualizó.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).