WILL SMITH SERÁ EL GENIO AZUL DE ALADDIN

DISNEY PRESENTÓ EL PRIMER TRÁILER EXTENDIDO DE UNA DE SUS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS: “ALADDIN”, EN LA QUE WILL SMITH DARÁ VIDA AL GENIO.

La película “Aladdin”, cuya versión live action llegará a los cines a mediados del 2019, estrenó su primer tráiler extendido durante los Grammy 2019 con Will Smith mostrándose como el genio.

La entrega de los Premios Grammy 2019 sorprendió a los fanáticos del mundo del cine porque Disney presentó el primer tráiler extendido de una de sus películas más esperadas: “Aladdin”, en la que Will Smith dará vida al genio.

imagen 2

Un minuto exacto de duración tiene el avance de la cinta que se espera se estrene a finales de mayo del 2019 y que además de Will Smith tiene como protagonistas a Mena Massoud (Aladdin) y Naomi Scott (Jazmín).

En estas imágenes por fin se puede ver al que fuera mundialmente conocido como “El Príncipe del Rap” caracterizado como el genio de la lámpara en su clásico color azul y barba de candado, tal y como en la cinta animada que se lanzó en 1992.

La historia ocurre en la tierra de Agraba, donde Aladino es un ladrón callejero que tiene por mejor amigo a un mono llamado Apu.

Buscando la lámpara maravillosa dentro de la Cueva de las Maravillas por órdenes del villano Jafar, el joven se encontrará con el genio y todo ello desembocará en conocer a la Princesa Jazmín.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.