Firman convenio Salud y UAT  para donación altruista de sangre

Firman convenio Salud y UAT para donación altruista de sangre

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de la trasformación de la máxima casa de estudios y dar respuesta a las acciones de salud que el gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsa para bienestar de las familias tamaulipecas, la Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma de Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración para formar parte de las campañas de “Donación Altruista de Sangre”.

Vicente Joel Hernández Navarro, acompañado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, lleva a cabo este acuerdo que consolida las alianzas que generarán un impacto positivo en la sociedad para dar vida a otra vida.

Dijo que este convenio es una oportunidad para mantener una vinculación con la universidad, que aún y cuando se trabaja de manera conjunta en muchas acciones que tienen que ver con la salud, con esta alianza se consolida el compromiso de la universidad para llevar a cabo este tipo de actividad que beneficia el desarrollo humano y social.

“Estas acciones tienen un gran impacto y la UAT nos invita a poner el ejemplo con todas las instituciones, porque no nos debe faltar sangre para beneficiar a cualquier persona, ya que en ocasiones se requiere de manera urgente y ustedes lo ven en las redes sociales, pero si tenemos la donación altruista, vamos a estar haciendo nuestra función más concreta gracias a la participación de todos los universitarios”, destacó Hernández Navarro durante su discurso.

Por su parte, el rector de la Universidad, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que con este acuerdo, se promueve la investigación, la formación profesional y el servicio a la comunidad; y la colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea abre nuevas oportunidades para que las y los estudiantes y docentes participen activamente en programas que salvan vidas y mejoran la calidad en la atención medica en Tamaulipas.

Cabe mencionar que la “Campaña de Donación Altruista de Sangre” en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dará inicio el próximo 18 de marzo con la participación de los estudiantes de la Facultad de Enfermería y la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de esta ciudad.


El evento, que se llevó a cabo en el edificio de Gestión del Conocimiento de la UAT, se contó con la asistencia de la representante de la Comunidad Universitaria, Isolda Rendón de Anaya; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subsecretaria de Administración y Finanzas, Carolina Arriaga Flores; la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna; así como el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores y la secretaria de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Lizaliturri.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.