Capacitan a delegados municipales sobre prevención de incendios forestales

Tula, Tamaulipas.- Continuando con la prevención de incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura llevó a cabo la capacitación a delegados municipales y presentó la Norma Oficial Mexicana sobre el uso del fuego y apoyos en materia forestal, en el municipio de Tula.

Dicha norma establece las especificaciones técnicas de los métodos de uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios; lo anterior con el objeto de estar preparados para la siguiente temporada crítica de incendios forestales, señaló la directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores.

Reiteró que la finalidad fue capacitar a los delegados municipales en prevención de incendios forestales sobre el manejo del fuego en actividades agropecuarias y dar a conocer los apoyos que brinda la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Dirección de Fomento Forestal.

Asimismo, se pretende integrar una brigada rural de manejo de fuego con combatientes del municipio de Tula, para que sean los primeros respondientes ante estos incidentes, ya que este municipio es muy susceptible. Las personas que participarán cuentan con amplia experiencia, ya que cuentan con capacitación previa y en años anteriores han participado en el combate.

“Se atendieron las dudas e inquietudes de las y los asistentes, de igual manera, se presentaron los diversos componentes de apoyos que se manejan a través del Programa Desarrollo Forestal Sustentable 2025, los cuales están dirigidos a la realización de actividades que incrementen la producción forestal maderable y no maderable para todos aquellos que cuenten con autorización de aprovechamiento por parte de la Oficina de Representación de la SEMARNAT en Tamaulipas”, refirió Celene Ramírez.

«Decirles que también se contará con un componente de prevención y combate de plagas e incendios forestales, en donde se apoyará el equipamiento de brigadas ejidales, apertura de brechas cortafuego, actividades de saneamiento forestal, entre otros».

La capacitación contó con la asistencia de René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula; Felipe Banda Ruíz, director de Desarrollo Rural de Tula; José Luis Urbina Martínez, director de Protección Civil; José Luis Gallardo Vázquez, director de Bienestar Social, y Jesús Turrubiates Sotuyo, jefe del Departamento de Producción Forestal.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.