Llama Contraloría Gubernamental a borrar estigmas que violentan a la mujer

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, a cargo de  Norma Angélica Pedraza Melo,  trabaja desde  el Comité de Ética por consolidar la no discriminación y los espacios libres de violencia, garantizando que las personas servidoras públicas de esta dependencia accedan a las mismas oportunidades, condiciones y responsabilidades en el ámbito profesional y personal.

“El trabajo de todas y todos los servidores públicos, debe estar encaminado a fortalecer el apoyo institucional a las mujeres, a la protección y cuidado de las víctimas, a borrar estigmas y prejuicios que violentan a la mujer, y mantener informada a nuestra sociedad a fin de detectar y erradicar comportamientos violentos que continúan haciendo más grande la brecha entre géneros”, dijo la contralora gubernamental al  51.17 por ciento del personal a su cargo, integrado por mujeres.

Invitó a todas y todos a sumarse en un frente común contra la violencia de género, y a

hacer uso de la denuncia ante cualquier conducta que vulnere los derechos de la mujer.

Desde la denuncia ciudadana y aquellas que se realicen ante el Comité de Ética, al interior de las dependencias, dijo, servirán para focalizar temas que requieran integrarse a la agenda pública en todos los gobiernos y desde la Contraloría Gubernamental, «hacemos el exhorto a toda la sociedad, en especial, a los servidores públicos, a ser portavoces de esta lucha y ser agentes de cambio ante la violencia de género».

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.