Imparte SEBIEN conferencia «Mujer Transformadora»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Bienestar Social llevó a cabo la conferencia «Mujer Transformadora», dirigida a las mujeres que forman parte de la dependencia.

El evento tuvo lugar en el Auditorio del Instituto Registral y Catastral, donde se dieron cita más de 100 servidoras públicas.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, presidió el encuentro y destacó la labor de las mujeres en el ámbito laboral: «Antes había más hombres que mujeres, nuestros jefes eran hombres, pero ahora sí hemos evolucionado. Quiero que nos demos un aplauso por cómo hemos transformado cada ámbito en nuestro entorno. Es tiempo de mujeres».

La conferencia fue impartida por la psicóloga María Gabriela Salazar De León y la maestra Sabrina Morales Chávez, con el objetivo de destacar el papel esencial de la mujer en la construcción de una sociedad más equitativa, así como reconocer su resiliencia, logros, luchas y contribuciones en diversos ámbitos.

Durante el evento, se enfatizó la importancia de seguir generando espacios de reflexión y acción para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad y garantizar condiciones de igualdad, un esfuerzo que se ha trabajado a lo largo de los años.

La psicóloga Gabriela Salazar recalcó el valor de la empatía y destacó el tema elegido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Internacional de la Mujer 2025: «Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derecho, Igualdad y Empoderamiento».

«Vamos a mirarnos unas a otras con empatía, no solo con los ojos sino con el alma. Sentir que no estamos siendo respetadas en nuestros derechos es algo válido», mencionó Gabriela Salazar.

Entre los temas abordados destacaron: La mujer transformadora en la vida cotidiana, Rasgos de una mujer transformadora, La resiliencia, Desafíos que enfrentan las mujeres en el liderazgo, derivados de estructuras patriarcales arraigadas en la sociedad.

Por su parte, Sabrina Morales alentó a las mujeres a levantar la voz: «Si hoy podemos trabajar, estudiar y votar, es gracias a muchas mujeres que lo hicieron antes que nosotras y nos demostraron que nuestra voz sí puede cambiar el mundo».

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en el desarrollo social y gubernamental.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.