Gobierno del Estado impulsa las microempresas rurales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con la firme intención de dar impulso a las microempresas rurales mediante estrategias de crecimiento sostenible que permitan su formalización, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una reunión de trabajo con dependencias estatales, directores de Desarrollo Rural de ocho municipios y microempresas del sector.

En representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, el encargado de la Dirección de Desarrollo Rural y PYMES, Hiram Gutiérrez Pérez; dijo que trabajan bajo la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, siempre en beneficio de los pequeños productores rurales, también comentó que trabajan con la secretaría de Economía para la formalización de las microempresas.

El director de Agronegocios de la SDRPyA, Guillermo Rodolfo Macbeath Fernández dijo que la prioridad del Gobierno del Estado es apoyar a los pequeños productores, para ello, se busca vincular y capacitarlos con tecnologías, certificaciones y formación especializada, la intención es que se organicen en grupos de cooperativas para generar economías de escala que les puedan dar competitividad.

“Tenemos que fomentar políticas públicas que agreguen valor a los productos primarios del sector rural, mejorando su comercialización y su rentabilidad, mediante la colaboración con dependencias municipales, federales y el sector privado, ya que las microempresas son clave para la generación de empleo, la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la economía local”, destacó Guillermo Rodolfo Macbeath.

Las y los emprendedores que presentaron sus proyectos son: Tereso Vargas Castillo, dulces regionales: Marisela Ramírez Cumpean, productos a base de naranja empanadas, mermelada y licor; Beatriz Bernal Romero, macetas decoradas de cerámica y barro; Margarita Sotelo Márquez, artesanías de piedra de río.

A la reunión asistieron Mariana Álvarez Quero, subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía; Mario Alberto Reyes Treto, director de Aprovechamiento de Vida Silvestre; Nancy Garza Estrada, directora para la Creación y  formalización de Empresas de la Secretaría de Economía; José Andrés Rodríguez Mendoza, jefe de Departamento de UMAS y Autorización de la Comisión de Caza y Pesca Deportiva; Ernesto Guevara Garza, director de Economía de Bienestar; Omar Alonso Villafuerte Sánchez, director de Desarrollo de Productos Turísticos, además de directores de Desarrollo Rural.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.