Reanuda operaciones American Airlines en Tamaulipas gracias a gestiones del gobierno de Américo Villarreal

Tampico, Tamaulipas. -Luego de 15 años de ausencia, American Airlines reanudó operaciones en Tamaulipas, incrementando la conectividad aérea del estado. Con vuelos diarios entre Tampico y Dallas, Texas, este logro es resultado de las gestiones del gobierno encabezado por Américo Villarreal Anaya, con el objetivo de impulsar el turismo, la inversión y el desarrollo económico en la región.

«En el gobierno humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya estamos muy contentos que American Airlines regrese al estado, tras 15 años de ausencia, un logro de su administración, en su papel de facilitador para atraer inversiones y desarrollo económico al estado”, afirmó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, durante el vuelo inaugural en el Aeropuerto Internacional «Francisco Javier Mina».

El funcionario destacó que este nuevo vuelo contribuirá al incremento del tráfico aéreo en la entidad, que actualmente registra 1.4 millones de pasajeros anuales en sus cinco aeropuertos, con una proyección de más de 600 mil pasajeros en el aeropuerto de Tampico.

 “El trabajo de gestión en conexión es permanente, para que arriben más vuelos, a más destinos y que Tamaulipas tenga más conexiones nacionales e internacionales para seguir atrayendo turismo, inversiones y desarrollo a la región”, refirió.

Por su parte, José María Giraldo, director general de Operaciones de México, Centroamérica y el Caribe en American Airlines, celebró la reactivación de este destino, consolidándose como el número 29 de la aerolínea en México, con el cual fortalecen su presencia de 80 años en el país.

Dijo que este vuelo ofrecerá conexión con 230 destinos saliendo de Texas y, puntualizó que la zona sur conformada por Tampico, Madero y Altamira y Pánuco en Veracruz se siguen destacando por su infraestructura y ubicación un punto estratégico para los negocios y el comercio internacional.

Dijo que seguirá trabajando con el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández para seguir fortaleciendo más oportunidades para los destinos

Asimismo, el director de Desarrollo de Tráfico de OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte), Abelardo Muñoz Martín dijo que este vuelo dará acceso a uno de los host más grandes del mundo y a la gran diversidad de destinos de American Airlines.

Reconoció el esfuerzo e inversión de la aerolínea para llegar a Tampico, siendo el mayor operador de rutas, sumando con esta 14 rutas internacionales.

“Esto es parte de los convenios logrados con el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez en el marco del Tianguis Turístico y seguiremos trabajando para atraer mayor oferta de asientos, somos un aliado de Tamaulipas para seguir atrayendo la conectividad aérea”.

Expresó que durante el último quinquenio se han invertido más de 300 millones de pesos en mantenimiento y conservación de la infraestructura, pistas y plataformas, entre otras más y afirmó que la apertura de esta ruta ayudará a recuperar el tráfico.

En el corte del listón estuvieron la presidenta municipal de Tampico, Mónica Villarreal Anaya; los presidentes municipales de Altamira, Armando Martínez Manríquez; de Madero, Erasmo González Robledo y Eder Alberto Jiménez León, Administrador del Aeropuerto Internacional de Tampico entre otros invitados.

Los vuelos se brindarán en una aeronave Embraer E70 con capacidad para 65 pasajeros (12 en Business Class, 53 en Clase Turista) y los horarios de salida son de Tampico a Dallas: 13:04 hrs (llegada 15:10 hrs) y de Dallas a Tampico: 09:59 hrs (llegada 12:04 hrs).

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.