Organiza ITACE Tercer Encuentro con Madres y Padres de Familia

-Madres, padres de familia, estudiantes y docentes de la institución en la zona sur, participaron en el encuentro realizado en Tampico

Tampico, Tamaulipas.– Con la intención de que las madres y padres de familia tengan un papel preponderante durante la educación de sus hijas e hijos, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) organizó el Tercer Encuentro de Madres y Padres de Familia en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.

Estudiantes, madres y padres de familia y docentes que pertenecen a la institución en la zona sur participaron en este encuentro, donde se busca reforzar la comunidad y compromiso educativo entre las familias.

La directora general del ITACE, Claudia Anaya Alvarado, destacó la importancia de este encuentro, en donde madres y padres junto a sus hijas e hijos estudiantes comparten vivencias entre ellos y hacia las otras familias, creando una red de apoyo más sólida.

Además, representa una oportunidad para intercambiar experiencias, estrategias y recursos que les permitan enfrentar los retos de la convivencia familiar cotidiana.

“Hemos trabajado arduamente para transformar una institución unida, donde las madres y los padres se sientan acompañados y las y los docentes puedan capacitarse continuamente. A pesar de que el camino no ha sido fácil, hemos encontrado fuerza en la unidad”, resaltó.

Destacó que la oferta académica del Instituto se ha transformado con especialidades que permitirán a los estudiantes integrarse a sectores tecnológicos y productivos que demandan innovación y especialización en la entidad, acorde con las necesidades del mundo actual.

“Somos un modelo único en el país, ya que en el ITACE se encuentran dos subsistemas: el CECyTE Tamaulipas (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos) e ICAT Tamaulipas (Instituto de Capacitación para el Trabajo), lo que hace que la educación y la capacitación sean el motor de la transformación de la institución, acorde con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya”, enfatizó.

Durante el encuentro, también se entregaron 33 constancias de cursos de capacitación y 17 títulos profesionales a ex estudiantes. Además, se firmaron convenios de colaboración con los gobiernos municipales de Altamira, Madero y Tampico para capacitar al personal municipal y permitir que los estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales a través de la integración del nuevo modelo de educación dual.

En el encuentro se contó con la presencia de los alcaldes de la zona sur que firmaron el convenio, así como de Rolando de Jesús López Saldaña, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), como testigo de honor.

Además, asistieron autoridades educativas estatales, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, en representación de Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación de Tamaulipas, y el comisionado de la DGETI en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, entre otros.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.