Dámaso Anaya inaugura foro sobre igualdad de género y cultura de paz

Dámaso Anaya inaugura foro sobre igualdad de género y cultura de paz

El rector de la UAT pone en marcha Voces Universitarias en el marco de los eventos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la igualdad de género y la construcción de una cultura de paz al iniciar las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, a través del foro “Voces Universitarias: Perspectivas sobre la Agenda de Género y Cultura de Paz”.

El evento inaugurado por el rector Dámaso Anaya Alvarado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, reunió la participación de mujeres docentes y estudiantes que presentaron sus propuestas sobre estos temas esenciales para la comunidad.

 

Junto con su esposa, Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector puso en marcha la jornada que se desarrolló mediante mesas de trabajo, donde destacó la importancia de avanzar en la agenda de género y consolidar una cultura de paz en la casa de estudios.

Resaltó que la equidad de género es un proceso continuo, en el cual la universidad se compromete a garantizar un entorno seguro y libre de violencia para las mujeres.

Subrayó la necesidad de cuestionar los paradigmas patriarcales y trabajar juntos para lograr una Universidad inclusiva, donde todas las voces sean escuchadas y cada persona se desarrolle plenamente.

Dámaso Anaya reiteró el compromiso de la UAT para asegurar una participación equitativa, luego de convocar a toda la comunidad universitaria para sentar las bases de una institución donde la equidad sustantiva de las mujeres no solo sea un ideal, sino una práctica cotidiana.

La ceremonia contó con la presencia de la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez; la titular del Instituto de la Mujer Universitaria, Alejandra Vela Bañuelos; y el titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, José de Jesús Guzmán Morales.

Las mesas de trabajo fueron un espacio de intercambio de ideas y propuestas sobre temas como educación y formación, liderazgo femenino, salud, bienestar integral, inclusión, equidad, y mecanismos de atención ante casos de violencia de género.

Este evento marca el inicio de una serie de actividades que incluirán charlas, talleres y mesas de trabajo en todos los campus de la UAT para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.