LADY GAGA Y BRADLEY COOPER, LOS NUEVOS AMIGOS DE YALITZA

LA ACTRIZ BRILLÓ EN EL EVENTO HOLLYWOODENSE EN COMPAÑÍA DE MARINA DE TAVIRA, Y ALFONSO CUARÓN.

México.- La actriz mexicana Yalitza Aparicio asistió esta mañana al Almuerzo de los Nominados al Óscar y convivió, entre otras luminarias, con Bradley Cooper y Lady Gaga, protagonistas de la cinta "Una Estrella Ha Nacido". 

Imágenes difundidas por Televisa Espectáculos muestran el momento en que Gaga se acerca a la mesa de Aparicio e intercambia algunas palabras. Ambas están nominadas a "Mejor Actriz" de cara a la gala del próximo 24 de febrero en el Teatro Dolby.

En tanto, la cuenta de Twitter de la película Roma difundió una imagen en la que se observa a un animado Bradley Cooper en compañía de la joven mexicana, quien asistió al almuerzo en un espectacular vestido blanco y en compañía de su coprotagonista, Marina de Tavira, y del director, Alfonso Cuarón.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter

Los productores le dijeron a los nominados que tendrán 90 segundos desde el momento en el que sean llamados a cuando debe concluir su discurso. El límite es necesario para mantener 91 entrega dentro de las tres horas que se tienen previstas.

El presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, John Bailey, instó a los eventuales ganadores a apresurarse para llegar al escenario. 

"Digan algo memorable, para todos los que los ven en casa, no sólo para los que están en la sala”, señaló de acuerdo con la agencia AP.

El presidente no habló de la falta de anfitrión para la ceremonia de este año, que será la primera en 30 años sin tener uno.

Ver imagen en Twitter

Tras las palabras de Bailey, la sala volvió a su ruido pues muchos prefirieron ignorar las ensaladas y el salmón para poder convivir. En algún momento Gaga fue a la mesa de Bradley Cooper donde se encontró con Aparicio. En una mesa cercana Alfonso Cuarón platicaba con Peter Farrelly, director responsable de “Green Book”.

a

El almuerzo es una oportunidad para que los nominados se conozcan unos a otros previo a la ceremonia de los Óscar.

 Uno de los logros más difíciles de coordinar es que todos los invitados lleguen a sus asientos.

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.