Recorre secretario de Desarrollo Rural unidad de riego “La Loba” en Jiménez

Jiménez, Tamaulipas.- Atendiendo la solicitud del Comité de Usuarios de Riego, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, acompañado por el director de Infraestructura Hidroagrícola de la Gerencia Regional, Jaime Cano Pérez y la presidenta municipal de Jiménez, Corina Garza Arreola, realizaron un recorrido de supervisión por la unidad de riego “La Loba”, ubicada en el municipio de Jiménez.

Destacó que la presa “La Loba”, fuente de abastecimiento de esta unidad de riego programada inicialmente para 2 mil hectáreas estuvo prácticamente seca por varios años, debido a la pronunciada sequía que sufrió la zona centro del estado, situación que mejoró con las lluvias del año 2024, que iniciaron con la Tormenta Tropical “Alberto”,

Actualmente, dijo, tiene un almacén aproximado de 15 millones de mts3 que corresponde al 70% de su capacidad de afluencia, condición que garantiza el riego para varios ciclos.

Durante el recorrido, se evaluó la condición de la infraestructura de la unidad, destacando que tanto la presa como su obra de toma están en condiciones de operarse, solo hace falta mantenimiento menor, la conducción por el cauce natural hasta la obra de derivación requiere desmonte y desazolve, el canal principal revestido en toda su longitud, los canales laterales están revestidos y tienen caídos en algunos tramos, por lo que requiere reconstruirse.

Varela Flores dijo que personal de la CNA hará una evaluación que permita calcular los costos de la rehabilitación de la unidad de riego “La Loba”. Con ello, se buscar identificar recursos para emprender la rehabilitación de la unidad, en la fecha más próxima posible.

Destacó que con esta unidad de riego, se benefician tierras de los ejidos Independencia y La Esperanza del municipio de Jiménez.

Las autoridades del Comité de Usuarios integrado por Ignacio Terán y José Alonso Urbina y la presidenta municipal Corina Garza agradecieron la visita recibida y se mostraron confiados en que se pueda lograr la obra que requiere la unidad, así mismo se comprometieron a participar en la ejecución de las mismas.

Durante el recorrido también estuvieron presentes, Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional; Juan Báez Rodríguez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Procopio Cárdenas Cisneros, secretario particular; Eduardo Galván, por parte del director de Infraestructura Hidroagrícola, además de Ignacio Terán y José Alonso Urbina, por parte del comité de usuarios.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.