Tamaulipas, entre los estados con menor incidencia delictiva en enero

-El delito de violencia familiar registra un descenso del 17% en relación con el 2024 y un 36% en comparación al 2023

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-   Derivado de las estrategias  de seguridad que se definen  en la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz que  encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas se ubicó en el noveno lugar con menos incidencia  de delitos del fuero común durante el mes de enero del presente año, destacando una baja del 17 por ciento en el delito de violencia  familiar, en relación al mes de enero del año anterior y un 36 por ciento en relación a enero de 2023.

El vocero de Seguridad Jorge Cuellar Montoya, señaló́ que conforme a los datos del Secretariado Ejecutivo del  Sistema Nacional de Seguridad Pública y que corresponden a  todas las carpetas de investigación iniciadas por delitos del fuero común, la entidad tiene  un índice de 75.1 delitos por cada cien mil habitantes, cuando la media nacional  es de 121.8 delitos.

En base a este reporte y conforme a las denuncias presentadas, fueron cinco los delitos de alto impacto los que presentaron una baja en su incidencia durante el primer mes del año, en comparación con el año 2024 y con el 2023, resultados que muestran que la estrategia de seguridad en coordinación con las fuerzas federales da resultados.

El delito de violencia familiar registró un descenso en la incidencia de un 17%, al registrar 466 carpetas de investigación iniciadas durante enero de 2025, mientras que en enero del 2024 se presentaron 564 denuncias y en comparación con el mes de enero de 2023 fue un descenso de un 36%, ya que en ese periodo se presentaron 726 denuncias.

Por su parte, el delito de homicidio doloso tiene también el 17% de descenso en la incidencia al registrar 24 carpetas de investigación en enero del 2025, en comparación con las 29 registradas en el mismo periodo del 2024 y un 8% de descenso en relación al 2023 cuando se abrieron 26 carpetas.

Mientras, el delito de robo a negocio registró una baja de 36%. En enero de este año se iniciaron 120 carpetas de investigación, mientras que en el mismo mes del 2024 fueron 188 carpetas iniciadas y un 6 % en relación a enero del 2023, cuando hubo 128 carpetas.

Asimismo, en el delito de robo de vehículo, hay un descenso de un 22 por ciento; el pasado mes se iniciaron 169 carpetas de investigación y en enero del 2024 fueron 216 denuncias. En comparación con el 2023, hubo un descenso del 5% ya que fueron 177 carpetas iniciadas.

En cuanto al delito de secuestro, hay un 50% de descenso, ya que en enero solo se  abrió una carpeta por este delito, en tanto que en enero del 2024 fueron dos denuncias y en relación a enero de 2023, la baja fue de un 75% al registrar  4 carpetas de investigación.

Este informe da cuenta de que se incrementaron las denuncias sobre los delitos de robo a casa habitación con 84 denuncias en enero de 2025; 82 carpetas en enero de 2024 y 130 en enero de 2023.

En el delito de extorsión se abrieron 12 carpetas de investigación el pasado mes, en comparación con las 3 que se  presentaron en el 2024 y las 11 carpetas presentadas en el 2023.

Por último, el de robo a transeúnte se presentaron 16 carpetas en el 2025, en el 2024 fueron 4 carpetas y en el 2023 se abrieron 9 carpetas de investigación.

Cuéllar Montoya afirmó que además de los resultados de la estrategia de seguridad, también se requiere de la participación de la ciudadanía para que acuda a denunciar ante las instancias correspondientes.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.