Inauguran «Espacio Amigable con Enfoque de Infancia» en el Centro de Ejecución de Sanciones en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones, llevó a cabo la inauguración del «Espacio Amigable con Enfoque de Infancia» en el Centro de Ejecución de Sanciones en Reynosa.

Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones gubernamentales y la sociedad civil para garantizar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes.

«Para el Gobierno de Tamaulipas es un privilegio trabajar de la mano con la sociedad civil e instancias públicas, siempre desde la perspectiva del interés superior de la niñez», expresó.

Siguiendo las directrices del gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA han elaborado una estrategia integral para la implementación de los Espacios Amigables con Enfoque de Infancia.

«La creación de estos espacios es una de las acciones transformadoras que demuestran el compromiso del Estado con la tutela del interés superior del menor. La protección de sus derechos y su bienestar son pilares fundamentales para el Gobierno de Tamaulipas», añadió Salazar Márquez.

En el evento estuvieron presentes Jorge Alberto Sauceda Velazco, director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, quien asistió en representación de Juan Antonio Sánchez Ruiz, subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social; así como Carlos Ernesto Orozco Morales, coordinador general de Desarrollo Intergubernamental.

Este «Espacio Amigable con Enfoque de Infancia» es parte de un esfuerzo continuo para transformar los centros de reinserción social en espacios más humanos y respetuosos con los derechos de la niñez, brindando a los menores una oportunidad para el desarrollo y la rehabilitación dentro de un entorno adecuado y seguro.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.