Presenta Contraloría Gubernamental avances y resultados del acumulado en sus procedimientos administrativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, dio a conocer los avances y resultados de los más de tres mil quinientos procedimientos administrativos que se encuentran en las tres diferentes etapas de investigación, substanciación y resolución de la Contraloría Gubernamental.

En conferencia de prensa, señaló que, a la fecha, esta dependencia ha emitido 83 sanciones a exfuncionarios y personas servidoras públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas. De ellas, 26 corresponden a amonestaciones, tres a suspensiones y 54 a inhabilitaciones. Mientras que 21 personas reciben la sanción de inhabilitación por parte de la Contraloría Gubernamental por haber presentado conductas clasificadas en desapego a la normatividad que todo servidor público debe observar en su marco de actuación y bajo el principio de legalidad.

En el informe, la contralora gubernamental detalló también que 33 exfuncionarios de la pasada administración gubernamental fueron inhabilitados por esta dependencia: 19 por no haber presentado su declaración patrimonial y de intereses en la modalidad de conclusión en el cargo y 14 por omisión en la declaración patrimonial en la modalidad de modificación.

Refirió que el total de las inhabilitaciones corresponde a dependencias y entidades como la Contraloría Gubernamental, Secretaría de Economía, Secretaría General de Gobierno, Oficina de Gobernador, Comisión de Parques y Biodiversidad, Secretaría de Obras Públicas, ITACE, Secretaría de Bienestar y Secretaría de Administración, entre otras.

Con base en el trabajo de las autoridades investigadoras de la Contraloría Gubernamental, se han presentado cinco denuncias a la Fiscalía General de la República, 12 a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción de Tamaulipas e informó que ha turnado al Tribunal de Justicia Administrativa 24 expedientes calificados por la autoridad investigadora de la Contraloría Gubernamental como faltas graves.

Pedraza Melo dijo que lo anterior es el resultado del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya por garantizar el debido proceso en las investigaciones e informar a las y los tamaulipecos sobre el resultado de las sanciones aplicadas en esta dependencia, porque en Tamaulipas las y los servidores públicos deben conducirse con ética e integridad en la gestión pública.

“Nada ni nadie por encima de la ley, como ha citado a Benito Juárez nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.