Será Tamaulipas sede de ExpoCiencias Nacional 2025

Se realizará del 2 al 5 de diciembre en Tampico y se contará con la participación de estudiantes destacados en ciencia y tecnología de México y de 10 países más

Tampico, Tamaulipas.–Del 2 al 5 de diciembre, Tamaulipas recibirá a cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con talentos en los ámbitos de ciencia y tecnología de todo México y de por lo menos 10 países, al ser sede de la ExpoCiencias Nacional 2025, informó Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en la entidad.

Dijo que Tampico será la sede de este importante encuentro científico, que se concretó luego de dos años de gestión y que fue directamente una encomienda del gobernador para promover, de una manera más intensa, la creatividad, la ciencia y la tecnología entre las y los estudiantes tamaulipecos.

“Un evento que ha sido del interés de nuestro gobernador Américo Villarreal desde la primera ocasión de contacto con esta gran labor que se realiza por el Consejo de Ciencia y Tecnología en el estado, con el apoyo de la Secretaría de Educación, fomentando las vocaciones científicas tempranas”, complementó.

Comentó que la realización de la ExpoCiencias Nacional 2025 tendrá impactos positivos entre las y los estudiantes tamaulipecos, ya que se impulsará la formación de vocaciones científicas y de talentos, se fomentará la participación de niñas, niños y jóvenes en actividades de ciencia y tecnología, y se promoverá la divulgación científica mediante la exposición de proyectos innovadores.

También se incentivará el desarrollo tecnológico con impacto en la comunidad académica y productiva, se generarán redes de colaboración entre instituciones educativas, centros de investigación y empresas del sector, y habrá una proyección internacional del talento tamaulipeco en foros científicos.

En el marco de este anuncio, se firmó el convenio de colaboración entre el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal de Tampico y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con apoyo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, A.C., instituciones que organizarán este encuentro internacional.

La secretaria de Educación estuvo acompañada en la rueda de prensa por su par de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez; por las diputadas locales Úrsula Salazar y Yuriria Iturbe; por Mónica Villarreal, alcaldesa de Tampico; Roberto Faustino Hidalgo Rivas, presidente de MILSET a nivel internacional de la Red México; por Julio Martínez Burnes, director del COTACYT, y por Juan Dionisio Cruz, director del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.

Otras de las instituciones que apoyarán en la organización de la ExpoCiencias Nacional 2025 son la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto Tecnológico Nacional de México.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.