Entrega UPV becas de excelencia a estudiantes de nuevo ingreso

-La institución reconoce a las y los estudiantes de nuevo ingreso que egresaron con el mejor promedio del nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación durante sus estudios de bachillerato, la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) entregó las becas de excelencia a las y los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2024-2025, que obtuvieron el mejor promedio de calificación al egresar de sus planteles en el nivel medio superior.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la universidad, presidió esta ceremonia, en la que seis jóvenes recibieron esta beca, que consta de una laptop, la condonación del 100 % de la colegiatura, útiles escolares con un valor de 1,500 pesos y una beca para un curso de un idioma adicional al inglés, que es obligatorio en la institución.

Ramírez Erazo felicitó a las y los jóvenes becarios y los exhortó a consolidar sus esfuerzos para conservar la beca de excelencia en los cuatrimestres siguientes en la universidad. Además, les pidió que sean un ejemplo de motivación para sus compañeras y compañeros.

“Las y los estudiantes beneficiados con esta beca son dignos representantes de la juventud tamaulipeca y un orgullo para sus familias, por su alto desempeño académico”, expresó.

Las y los jóvenes que recibieron esta beca fueron: Salma Sughey Juárez Clemente, de la Licenciatura en Administración; Keyla Vianey Zamarripa Galindo y Luis Ángel Ríos Gómez, de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas BIS; Óscar Javier Mendoza González, de la Ingeniería en Manufactura Avanzada; y Diego Ramírez Ibarra y Ernesto Ian Silva Trejo, de la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Con este tipo de reconocimientos, la Universidad Politécnica de Victoria retribuye a las y los alumnos que han logrado mejores promedios y los incentiva a mantener un nivel académico alto a lo largo de su educación profesional, impulsando una educación de excelencia en las y los jóvenes tamaulipecos, acorde con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).