Realiza COBAT concursos regionales de escoltas y bandas de guerra

-En cada una de las siete coordinaciones regionales se efectuaron los certámenes locales, cuyos ganadores competirán en la final estatal que se celebrará en Tula.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar entre las y los estudiantes la identidad nacional, el respeto por los símbolos patrios y promover su participación en actividades de carácter cívico, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT) llevó a cabo, en sus etapas regionales, el Concurso Estatal de Escoltas y Banda de Guerra 2025.

Los certámenes regionales se verificaron en cada una de las siete coordinaciones o zonas existentes en el estado, que se ubican en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Jiménez, Victoria, El Mante y Tampico, en donde las escoltas y bandas de guerra de los planteles de cada región concursaron para obtener su pase a la competencia estatal.

En el concurso de la zona de Jiménez, su coordinador, Adalberto Vicencio Calderón, resaltó la importancia de fomentar entre la comunidad estudiantil los valores patrios y el respeto a los actos cívicos, razón por la que año tras año se verifica este certamen.

Indicó que, para la realización de estos concursos, que se efectúan desde las etapas regionales hasta llegar a la final estatal, es fundamental la entusiasta participación de las y los estudiantes, así como de las maestras y maestros, quienes promueven estos valores en sus instituciones.

En este certamen regional participaron más de 40 estudiantes, quienes integraron las escoltas de los planteles ubicados en Jiménez, Soto la Marina, San Carlos, El Tampiquito, La Pesca y Guadalupe Victoria.

Las escuelas ganadoras que obtuvieron su pase al concurso estatal fueron: el primer lugar para el CEMSADET número 32 de Guadalupe Victoria, el segundo lugar para el plantel número 16 de Soto la Marina y el tercer sitio para el Telebachillerato 09 de San Carlos.

De igual manera, cada una de las siete coordinaciones regionales eligió a las y los jóvenes que los representarán en el Concurso Estatal de Escoltas y Bandas de Guerra 2025 del COBAT, que se llevará a cabo este viernes 21 de febrero en el municipio de Tula.

Este tipo de competencias cívicas son un reflejo del trabajo que efectúa el Colegio de Bachilleres para fomentar entre sus estudiantes los valores patrios, además de brindarles una educación humanista y de calidad, acorde con los principios impulsados por el gobernador Américo Villarreal Anaya a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.