Avanza proyecto del CIR Victoria con respaldo de BANOBRAS

-La SEDUMA presentó el progreso del estudio técnico para que el Centro Integral del Residuos sea incorporado a la cartera de la Secretaría de Hacienda

Ciudad de México.- Para dar continuidad a la modernización del manejo de desechos urbanos en el municipio de Victoria, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, se reunió con funcionarios del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) para revisar los avances del proyecto del Centro Integral de Residuos (CIR), una iniciativa que busca fortalecer la infraestructura ambiental de la capital tamaulipeca.

Durante el encuentro, la titular de la SEDUMA presentó el progreso del estudio técnico necesario para incorporar la propuesta a la cartera de la Secretaría de Hacienda, un paso clave para su financiamiento y ejecución. Este desarrollo se llevará a cabo bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP), con el respaldo de BANOBRAS, a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) y el Programa de Residuos Sólidos Municipales (PRORESOL).

El CIR transformará la gestión de residuos en la ciudad, renovando la imagen del actual relleno sanitario e implementando políticas ambientales responsables. Además, mejorará la eficiencia del servicio de recolección, garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

Se estima que la inversión para esta obra será de 500 millones de pesos, con el objetivo de optimizar el manejo de desechos urbanos y alinearse con los compromisos del gobernador Américo Villarreal Anaya en materia ambiental.

En la reunión estuvieron presentes el director de Agua, Energía y Medio Ambiente de BANOBRAS, Carlos Andrés Puente López; el gerente de Medio Ambiente de BANOBRAS, Jorge Armando Lira Quirarte, y el coordinador de Fortalecimiento Institucional de la SEDUMA, Rommel Samuel Silva Saldaña.

Saldívar Lartigue destacó que este proyecto no solo mejorará el servicio de recolección, sino que también optimizará las condiciones del relleno sanitario mediante la implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente.

Actualmente, el Gobierno Municipal de Victoria opera con 38 rutas de recolección y procesa más de 352 toneladas de desechos diarios en seis sectores del municipio. Con la construcción del CIR, se busca mejorar estos procesos a través de estrategias de separación, valorización y disposición final de los residuos.

Esta iniciativa señaló, representa un paso firme del Gobierno del Estado hacia un modelo de gestión de residuos más eficiente, sustentable y acorde con las necesidades ambientales del municipio de Victoria.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.