Implementarán estrategia para fomentar la lectura en la Educación Media Superior

-La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) se reunió para delinear el plan de trabajo que busca promover la lectura en este nivel educativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de implementar medidas puntuales que fomenten el hábito de la lectura entre las y los estudiantes del nivel medio superior, la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS) en Tamaulipas, se reunió para trabajar en el diseño de una estrategia a través de la Subcomisión Académica.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guadalupe Acosta Villarreal, informó que la Subcomisión Académica desarrolló por iniciativa de una parte de la comunidad docente, un mecanismo de consulta mediante un cuestionario que fue contestado por 174 docentes frente a grupo.

“Este cuestionario permitió conocer estrategias exitosas frente a grupo, recomendaciones sobre tipos de lecturas atractivas para las y los estudiantes y sugerencias sobre recursos digitales para aumentar el interés de las y los jóvenes por los textos”, expresó.

Destacó que la subcomisión continuará con el análisis y desarrollo de esta iniciativa de forma permanente, en alineamiento a la Estrategia Nacional de Lectura que promueve el gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, y que impulsa el gobierno estatal, bajo el mando del gobernador Américo Villarreal Anaya, para el desarrollo de herramientas y habilidades que mejoren el aprendizaje y rendimiento académico de las y los jóvenes.

En la reunión participaron el director de Educación Media Superior, Gil Marcelino Aguilar Cuesta; el director general de Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), Rubén Ely Ramírez Rivas, quién preside la Subcomisión Académica; así como docentes que la integran.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).