Rector de la UAT inaugura obras y fortalece infraestructura en la Facultad de Derecho Victoria

Acompañado por el director de la Facultad, Edy Izaguirre Treviño, y directores de las dependencias académicas de la UAT, Dámaso Anaya puso en marcha nuevos espacios estratégicos que fortalecerán la formación de las y los estudiantes.

Subrayó que estos avances forman parte del plan de trabajo derivado de los recorridos de diagnóstico que realizó hace un año por todas las dependencias de la universidad en el estado, reflejando así el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad académica y estudiantil.

Destacó que las acciones de mejoramiento integral de la máxima casa de estudios van de la mano con los directores y directoras de los 27 planteles de la UAT, además de estar alineados con las políticas del Gobierno del Estado y en permanente vinculación con los sectores de la sociedad, para impulsar nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio del alumnado.

Como parte de la jornada, el rector develó una placa conmemorativa de la remodelación de las oficinas del edificio de posgrado, y la apertura de nuevos salones para los programas de maestría en áreas como Derecho, Ciencia Política y Comunicación.

Posteriormente, inauguró la nueva fachada del estacionamiento, así como la campana universitaria, un nuevo espacio en el que, de manera simbólica, las y los recién titulados celebrarán su logro académico. Y, precisamente en este marco, el rector acompañó a tres exalumnas y sus familias en esta emotiva ceremonia, resaltando la trascendencia de este acto en la vida universitaria.

Más adelante, inauguró cinco nuevos salones destinados para la Licenciatura en Negocios Internacionales y develó la placa del edificio que alberga estas nuevas instalaciones. Al final del recorrido, inauguró la remodelación del emblemático auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodríguez Cepeda" y sostuvo una reunión diálogo con estudiantes quienes destacaron la importancia de convivir con el rector para expresarle de manera directa sus inquietudes y propuestas.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.