MATAN A SU ABUELITA EN RITUAL PARA JURARSE AMOR ETERNO

EL RITUAL CONSISTÍA EN ASESINAR A LA MUJER CERCANA PARA PODER "ALCANZAR EL AMOR ETERNO".

Un par de jóvenes fueron capturados luego de haber cometido uno de los más crueles crímenes que han conmocionado a los habitantes de Rancagua, en Chile; y es que la pareja asesinó a puñaladas a su abuelita como parte de un ritual satánico.

El ritual consistía en asesinar a la mujer cercana para poder “alcanzar el amor eterno”.

FOTO 1

La víctima es María Luisa “N” de 67 años quien estaba bordando en la sala de su casa cuando recibió 42 puñaladas en el abdomen y murió en el lugar.

Medios locales en Chile, referidos por el sitio de noticias de Debate, relataron que la joven de 15 años de edad se encontraba al cuidado de la mujer, que no era su abuela biológica, sino la pareja de su abuelo.

Sin embargo, dejó las puertas de su casa sin llave para facilitar el acceso de su novio.

foto 2

Los investigadores del caso afirmaron que encontraron algunos mensajes de WhatsApp de los jóvenes en donde ambos se refieren al crimen.

“Amor, qué pasa si te digo que me dan ganas desde hace tiempo de matar a alguien. “Vamos a hacer un pacto de sangre para sellar este amor e incluso un pentagrama que hay que hacerlo con sangre”, habrían dicho los mensajes referidos por dicho sitio de noticias.

La Policía de Investigaciones, confirmó una especie de “rito satánico” por parte de los acusados, quienes habrían querido eternizar su amor.

foto 3

Una sobria de la víctima declaró:

“Es horrible todo esto que estamos viviendo, poco a poco nos hemos ido enterando de todas estas cosas. Estamos como familia consternados, muy, muy mal, no le encontramos explicación, todavía es para no creer lo que hizo esta niñita”.

Además, relató que el día del funeral compañeras de la joven revelaron que “hacía magia negra, incluso le pedía pelo de su mamá a una compañera para hacer estos famosos muñecos vudú”

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.