Inicia en CEDES Altamira curso teórico “Huertos de Traspatio” impartido por ITACE

-Este tipo de huertos favorecen la producción sustentable de alimentos, fortalecen la convivencia y mejoran la economía

Altamira, Tamaulipas.- Con el propósito de promover la producción sustentable de alimentos al interior del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio de Altamira, el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) inició el curso teórico denominado «Huertos de Traspatio» dirigido a 19 personas privadas de la libertad (PPLs).

Este curso está a cargo del ingeniero agrónomo, Emmanuel Lugo Orozco, instructor perteneciente a esta institución y está coordinado por el Departamento de Promoción y Desarrollo Laboral del centro, quienes facilitaron el aula escolar para que las personas en proceso de reinserción social accedieran a esta capacitación.

Entre los beneficios de este tipo de huertos destacan: la producción sostenible de alimentos, misma que permite reducir los costos destinados a la compra de vegetales y especias que podrán ser cultivadas al interior; esto a su vez, mejora la seguridad alimentaria y aumenta las áreas verdes.

Asimismo, estas actividades conllevan un impacto positivo en la salud emocional de las personas participantes, puesto que, al ser un proyecto comunitario, se fortalece la convivencia y el trabajo en equipo; además, el contacto con la naturaleza permite disminuir los niveles de estrés.

Con esta sinergia, se reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social para brindar herramientas que permitan a las PPLs desarrollarse en diferentes facetas.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.