Reinstala SST Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para establecer estrategias que impacten en la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derecho y equidad, se reinstaló el Comité Estatal de Estrategias para la Reducción de la Mortalidad en la Infancia.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de la primera sesión de este 2025 en la que se involucra a las unidades de salud para identificar las áreas de oportunidad en el proceso de atención de las y los menores.

Durante su participación, Reyes Nájera señaló que se han logrado avances significativos en la reducción de la mortalidad por infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas en menores de 5 años, sin embargo, padecimientos como las afecciones del periodo perinatal, la prematuridad, asfixia, sepsis e infecciones, además de anomalías congénitas, accidentes y tumores, son causas que preocupan y ocupan al sector salud.

Destacó que para ello se han fortalecido las estrategias preventivas en las unidades de primer nivel de atención, se fomenta la educación en salud, la identificación oportuna de signos de alarma, el acceso oportuno a servicios médicos, el aseguramiento de esquemas de vacunación, el mantenimiento de entornos saludables, la correcta manipulación de alimentos, entre otros.

Dijo que el 79 por ciento de las defunciones se presentan en la población menor de un año y reducir la mortalidad infantil es una tarea que requiere la colaboración de todos y con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, se reafirma la responsabilidad que tiene con la infancia tamaulipeca a través de este comité que da seguimiento a las estrategias para fortalecer las acciones en favor de este grupo de población.

La reunión, en la que también se firmó el acta de reinstalación y actualización de autoridades que conforman el comité, asistió el coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ramón González Martínez; el general Brigadier MC, Oscar Escalante Piña; el director del Hospital Infantil de Tamaulipas, Vicente Plascencia Valadez; el director del Hospital Materno Infantil de Reynosa; Eduardo López Torres; la jefe del Departamento de Salud Integral del Niño, María de Jesús López López; así como representantes del ISSSTE, IMSS, Fundación Best, Colegio de Pediatría y Ginecología.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.