Correcaminos UAT se lleva el clásico tamaulipeco

" En una noche histórica y ante un lleno total en las gradas del Estadio Marte R. Gómez, los Correcaminos de la UAT se impusieron 2-1 a la Jaiba Brava del Tampico Madero en la versión 41 del Clásico Tamaulipeco. "

El ambiente estuvo cargado de emoción y pasión desde el primer minuto, con una asistencia que superó los diez mil aficionados, lo cual reflejó la respuesta masiva de la afición naranja recordando otros llenos históricos en esta capital, haciendo vibrar con gran fuerza el estadio demostrando una vez más la identidad y orgullo por los Correcaminos de la UAT.

Previo al encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Dámaso Anaya Alvarado encabezó esta jornada, acompañando desde la caravana naranja en un emotivo festejo de unidad, entusiasmo y gran apoyo al equipo de casa.

Simultáneamente, las porras Legión Plebe y Radicales hicieron su recorrido sumándose al fervor del evento.

La respuesta tanto de la comunidad universitaria como de la afición se dio por igual en las calles como en el Marte R. Gómez, destacando la importancia del clásico, el vínculo de identidad y el orgullo que une a la UAT con su equipo y su afición.

En un duelo de alta intensidad, Correcaminos se adelantó en el marcador con un gol de Juan Manuel Capeluto, pero la Jaiba Brava logró empatar antes del descanso, dejando todo abierto para una segunda mitad llena de incertidumbre y tensión, de tal modo que, cuando parecía inminente el empate, Alonso Flores Ramírez apareció en los últimos minutos para anotar el gol de la victoria reafirmando una vez el Correcaminos su liderazgo en el Clásico Tamaulipeco.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).