Se suma Tamaulipas a la estrategia de electromovilidad del gobierno federal

-A través de la SEDUMA, el Gobierno del Estado busca ser protagonista a nivel nacional para impulsar el transporte sustentable con el uso de unidades eléctricas

Ciudad de México.- Con el objetivo de mejorar la calidad del transporte público en México, promover la movilidad sostenible y avanzar en la descarbonización mediante la electrificación, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), se sumó al trabajo que realiza el Gobierno Federal para sentar las bases de una transición efectiva hacia el uso de autobuses eléctricos en el país.

Este encuentro, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), tuvo como propósito conocer la demanda de unidades de transporte eléctrico en los próximos diez años, tanto a nivel estatal como municipal.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, comentó que es de interes del gobernador, Américo Villarreal Anaya, que Tamaulipas participe junto con la federación en busca generar economías de escala en la producción de autobuses eléctricos y asegurar que este cambio sea financieramente viable para la compra o renta de las unidades, opción que se pudiera aplicar en el proyecto del BRT que se prepara para los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

Explicó que, dentro de esta reunión, los organizadores solicitaron a los gobiernos estatales y municipales que presenten información detallada sobre sus flotas de transporte público, con el fin de conocer sus características, dimensiones y capacidad de pasajeros por ciudad. Además, se requirió una proyección de unidades de autobuses eléctricos de 9.5 metros que se requerirán anualmente durante la próxima década, ya que este modelo ha sido elegido por su eficiencia en la operación de rutas y su capacidad para sustituir vehículos de menor tamaño.

Saldívar Lartigue subrayó que la electromovilidad es un compromiso de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aprovechando las políticas públicas existentes en cada entidad para impulsar el transporte sustentable.

Añadió que esta iniciativa de homologar la información a nivel nacional y garantizar un análisis eficiente representa un paso firme para consolidar la movilidad sustentable en México, con miras a reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del servicio de transporte urbano de pasajeros.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.