Dialoga Américo con representantes de la CILA y usuarios de la Presa Falcón

Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas. – El Gobierno de Tamaulipas exigirá que se dé cumplimiento a los acuerdos establecidos para el uso y aprovechamiento de las aguas en la Presa Internacional Falcón, lo cual se acordó en un encuentro entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y los representantes de la CILA y del Consejo Estatal Agropecuario.

Como parte de su gira de trabajo en la zona ribereña, el gobernador, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, llegó hasta la estación hidrométrica Falcón, en los límites entre Tamaulipas y Texas, donde constató la crítica situación por los bajos niveles de esta presa internacional.

En este punto, Villarreal Anaya atendió una propuesta del secretario de Recursos Hidráulicos del Estado, Raúl Quiroga Álvarez, y reiteró todo su respaldo para plantear al canciller Juan Ramón de la Fuente que se integre un Comité Técnico entre el Gobierno de Tamaulipas, la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) y la Comisión Nacional del Agua, para evaluar la problemática y tomar de manera conjunta las mejores decisiones respecto al uso y aprovechamiento del agua de este embalse.

«El planteamiento del gobernador es excelente, nosotros, con el liderazgo de él, pues vamos a seguir analizando y viendo que se tomen las mejores decisiones por parte de la Federación y de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) en torno a las aguas internacionales», expuso Raúl Quiroga.

«Si bien es cierto que México tiene el compromiso como país de entregar agua a Estados Unidos, también hay compromiso aquí con los tamaulipecos, entonces nosotros buscaremos que se haga verdad lo que dijo la presidenta de la República, que haya orden en las cuencas; habiendo orden, esto mejora», agregó el titular de la SRH.

Por su parte, Agustín Boone González, representante de la CILA, expresó toda la disposición de este organismo para mantener un diálogo abierto y trabajar de manera coordinada con Tamaulipas.

AMÉRICO DEFIENDE EL AGUA QUE CORRESPONDE A LOS TAMAULIPECOS

En este encuentro, José Luis López Martínez, del Consejo Estatal Agropecuario, destacó el liderazgo de Américo Villarreal para defender el agua que corresponde a los tamaulipecos.

«Al menos los usuarios del Distrito de Riego 025 están muy agradecidos con su respaldo para defender el agua que nos corresponde», afirmó.

En su visita a la presa Falcón, el gobernador estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas; la senadora Olga Sosa Ruiz; el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, así como presidentas municipales de los municipios de La Ribereña, gerentes de organismos operadores del agua y representantes de usuarios de Distritos de Riego.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.