Realizará COBAT concurso de bandas de guerra y escoltas de bandera

-Los certámenes tendrán eliminatorias regionales, mediante etapas intrazonas para fomentar la participación de la mayoría de los planteles

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Como cada año el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), lleva a cabo el concurso de bandas de guerra y escoltas de bandera, con el objetivo de fomentar en las y los estudiantes de los distintos planteles el respeto a los símbolos patrios.

El director general del COBAT, Rubén Ely Ramírez Rivas, comentó que el primer paso son las etapas intrazonas, en donde cada región seleccionará a la mejor escolta y banda de guerra para participar en la etapa estatal a celebrarse en Tula el próximo 21 de febrero.

Estas etapas se efectuarán del 10 al 12 de febrero en los diferentes centros educativos del COBAT; en la zona 1 de Nuevo Laredo tendrán lugar en el plantel 18, el día 12 de febrero; de igual manera en la zona 2 de Reynosa, el concurso se efectuará en la escuela número 22 ese mismo día, mientras que el concurso de bandas de guerra tendrá lugar en la institución número 17 al día siguiente.

Para la zona 3 de Matamoros, el certamen de escoltas se organizará en Burgos el 12 de febrero y el de bandas de guerra se realizará en el plantel Palmitas en Matamoros; en lo que corresponde a la zona 4 de Jiménez, los concursos serán el 10 de febrero.

En el Polideportivo “Ing. Américo Villarreal Guerra”, sede de la zona 5 que comprende a Victoria, se efectuarán el 11 de febrero; mientras que para la zona 6 de El Mante serán en el plantel 03, el día 12 de febrero; y en la zona 7 que se encuentra en Tampico, los concursos tendrán como sede el Centro de Bachilleres 04.

Ramírez Rivas reiteró que dichos concursos buscan incentivar entre las alumnas y los alumnos de la institución, el respeto de los símbolos patrios y fortalecer los valores cívicos como el respeto, la honestidad y la igualdad, entre otros.

Añadió que estas competiciones cívicas son prueba del desarrollo que vive el COBAT, destacando que la educación y la capacitación reflejan esta transformación, donde el humanismo es el motor de la educación planteada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que se implementa a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la  dirección de su titular, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.