MODELO DE DESAYUNOS ESCOLARES DE TAMAULIPAS SE REPLICARÁ EN EL PAÍS

TAMAULIPAS ES EL ESTADO QUE MÁS REPARTE DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES EN TODO MÉXICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, fue reconocido por el DIF Nacional por su desempeño en el manejo de los desayunos escolares; a través del programa “Desayuna Bien” se reparten diariamente 189 mil desayunos en más de 2 mil escuelas urbanas y rurales de educación media superior y educación especial en la entidad.

FOTO 1

Uritzimar San Martín, Directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario, del Sistema DIF Nacional, comentó que ya se trabaja en las reglas de operación para llevar a cabo el cambio del modelo de atención del programa de Desayunos Escolares  que se reparten a nivel nacional, para adoptar el sistema de atención del DIF Tamaulipas, para servir más de 6 millones de desayunos escolares calientes diariamente.
 
El DIF Nacional reconoció que servir un desayuno caliente proporciona más nutrientes a niñas, niños y adolescentes que a diario asisten a sus clases, tanto en las comunidades rurales como en las zonas urbanas.

FOTO 2

A nivel nacional solo hay 3 estados que reparten diariamente desayunos calientes, Tepic que reparte cerca de 80 mil raciones diariamente, Tabasco sirve 132 mil desayunos caliente por día y Tamaulipas que reparte 189 mil desayunos calientes por día.
 
A diferencia de las otras entidades, Tamaulipas se destaca por la cantidad de raciones alimentarias que se sirven diariamente en los planteles educativos ubicadas en zonas rurales y urbanas con índices de marginación, además reparte diariamente la fruta y verdura para que los alimentos contengan una mejor calidad nutricional.

foto 3

Otros de los aspectos considerados es la formación de comités de desayunos escolares, integrados por las propias madres de familia, que son las que preparan los alimentos todos los días, dándole un toque de amor al sazón, para servir las dotaciones con la seguridad de que sus hijos están siendo alimentados sanamente.
 
Por otro lado en materia de comedores comunitarios, Tamaulipas también se distingue a nivel nacional por su manera de trabajar, ya que se cuenta con 155 espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, donde se reparten comidas gratuitas a 7 mil personas en condiciones de vulnerabilidad diariamente, también organizados por comités de mujeres residentes de los lugares donde se encuentran estos comedores.

foto 4

Por este motivo el Sistema DIF Nacional  ha puesto su mirada en  las estrategias alimentarias que operan en Tamaulipas para replicarlas a nivel nacional, buscando mejorar y garantizar una mejor alimentación de la niñez y población en desamparo en el país.

Avanza Tamaulipas en proyectos hídricos con respaldo de la Conagua

-Se reúne gobernador Américo Villarreal con Efraín Morales, director general de la dependencia

Ciudad de México. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, sostuvo una importante jornada de trabajo con el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, a fin de dar seguimiento a los proyectos estratégicos que están en marcha, como el Plan de Tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026, así como la construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria.

Este martes, en las oficinas centrales de la Conagua, en la capital del país, el gobernador del estado reconoció el invaluable apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Conagua, para la modernización de los Distritos de Riego en la zona norte del estado, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el uso del recurso agua y la productividad agrícola.

El mandatario expresó su agradecimiento al director Morales López a quien agradeció que siempre esté atento a las propuestas y necesidades de las y los tamaulipecos.

Por su parte, el director general de la Conagua, destacó la productiva reunión de trabajo, y aseguró que continuarán sumando esfuerzos por un futuro hídrico más seguro y eficiente.

El ejecutivo estatal estuvo acompañado en esta reunión de trabajo por Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.