Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Para Río Bravo, Américo Villarreal ha destinado 142.6 MDP en obra pública

Al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos, gobernador entrega rehabilitación del gimnasio de Unidad Deportiva

Enero 28 de 2025

Río Bravo, Tamaulipas.- Con una inversión de más de 17 millones de pesos y en respuesta a una petición de la comunidad deportista de Río Bravo, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó esta tarde la obra de rehabilitación del gimnasio de la Unidad Deportiva Enrique Franklin Chanes "Las Liebres". Junto a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, el gobernador aseguró que la entrega de esta obra es un ejemplo del trabajo que realiza el Gobierno del Estado para recuperar la infraestructura deportiva que estuvo abandonada por otras administraciones.

"Estoy seguro de que en esta construcción de confianza entre gobierno y la gente podremos tener, bajo una condición de colaboración, mejores resultados de los que hemos estado teniendo", expresó. 

"Es un gusto estar aquí con ustedes, cumpliendo este compromiso y otros más que están pendientes por desarrollar; vamos a seguir progresando por el bien de Tamaulipas y el bien de México", agregó, al continuar con su gira de trabajo por los municipios fronterizos.

CADA PESO INVERTIDO ES UNA APUESTA PARA CONSTRUIR UN TAMAULIPAS MÁS HUMANO

En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, mencionó que, desde octubre de 2022 a la fecha, el gobierno de Américo Villarreal ha destinado una inversión total de 142.6 millones de pesos solo en obra pública estatal en Río Bravo, para atender necesidades de infraestructura deportiva, educativa, hidráulica y modernización vial. 

Además, refirió una inversión de 12 millones de pesos adicionales a fondo perdido mediante un convenio con el NADBANK para la Comapa de este municipio.

Respecto a los trabajos en el Gimnasio "Las Liebres", Pedro Cepeda explicó que se realizó la rehabilitación de estructura metálica; reposición de 1,450 metros cuadrados de lámina y cubierta de poliuretano espreado; reposición de ventanas; suministro e instalación de 730 metros cuadrados de duela de maple; ocho equipos de aire acondicionado de 10 toneladas; rehabilitación de baños; dos canastas con protección acolchada y levantamiento automático; sistema para cancha de voleibol y 400 asientos de butaca, todo con un importe asignado de 17 millones 403 mil 459 pesos.

"Estas cifras son la traducción de un esfuerzo conjunto entre gobierno estatal y ciudadanía para transformar nuestro estado y este municipio de Río Bravo; por supuesto, cada peso invertido en obra pública es una apuesta para construir un Tamaulipas más humano, más unido y con mayores oportunidades para todas y para todos", mencionó.

En el evento también acompañaron al gobernador Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora de Tamaulipas; el diputado local Byron Alejandro Cavazos Tapia, así como vecinos de la zona y un grupo de entusiastas deportistas, quienes expresaron su agradecimiento al gobernador.
 

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.