RESCATA COMISIÓN DE PARQUES 40 TORTUGAS VERDES EN PLAYAS

-Estaban varadas por la onda gélida que azota a los municipios de Tamaulipas

Soto La Marina, Tamaulipas.- Personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) rescató 40 ejemplares tortuga verde (Chelonia mydas), que estaban varadas por las secuelas de la onda gélida que afecta al estado.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques dijo que los ejemplares se localizaron en los recorridos que realiza el personal del campamento tortuguero en los 40 kilómetros de la playa “La Pesca”, en el municipio de Soto La Marina.

Refirió que estaban varadas por hipotermia causada por la onda gélida provocada por el frente frío número 24.

“Se les llevó a las instalaciones del campamento, donde ya se tiene una área acondicionada con arena para su estabilización y recuperación”, explicó.

Indicó que ahí estarán en vigilancia durante 72 horas o más si así se requiere y cuando estén en buenas condiciones, serán regresadas al mar para que continúen con su travesía, concluyó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.