COLABORAN COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS Y SET EN BENEFICIO DE LA EDUCACIÓN

-Presididos por sus titulares, los equipos de trabajo de ambas instituciones se reunieron para analizar el proceso de entrega de becas a estudiantes de secundaria

Ciudad Madero, Tamaulipas. – Con la finalidad de que las y los educandos tamaulipecos de instituciones públicas reciban los beneficios a los que tienen derecho, el Gobierno Federal, mediante la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas colaboran para entregar estos beneficios.

Acompañados por sus equipos de trabajo, el coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, y la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, sostuvieron una reunieron informativa en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Ciudad Madero.

Durante el encuentro se abordó el proceso de la Beca de Bienestar para las y los alumnos de secundaria que se entregará por primera vez durante este ciclo escolar, así como para las y los jóvenes que cursan el nivel de bachillerato.

León Trujillo informó que a partir de febrero iniciará el proceso de entrega de mecanismos de pago a las alumnas y los alumnos de educación secundaria que hicieron su registro en la plataforma del programa durante el año pasado.

Indicó que en cuanto al nivel medio superior, a partir del 1 de febrero, empezará el registro de estudiantes en la plataforma y que será hasta marzo cuando comience la entrega de medios de pago para este nivel educativo.

“Estos dos niveles serán de cobertura universal y para educación superior se establecerán los mismos tiempos, sin embargo continuará orientado a las escuelas prioritarias”, puntualizó.

Por su parte, Lucía Aimé Castillo Pastor mencionó que la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, es colaborar en todo lo que se requiera para cumplir el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de que todas y todos los estudiantes hagan su registro y nadie se quede fuera de recibir este beneficio constitucional.

Además, ante el coordinador Nacional de Becas, planteó la necesidad de darles un tiempo de prórroga a las y los estudiantes que por su condición migrante no pudieron efectuar su registro, por lo que el funcionario federal se comprometió a que se analizará esta propuesta para considerar e incluir a este segmento en especial.m

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.