LLEGA PROGRAMA “VIDEO ACADEMIA PENITENCIARIA” A CEDES DE TAMAULIPAS

-Se busca fortalecer la reintegración social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de brindar apoyo psicológico y contribuir a la formación académica de la población femenil de los  Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, la entidad se sumó a la lista de estados beneficiados por el Programa “Video Academia Penitenciaria” de la asociación civil Plan B.

El proyecto, encabezado por las fundadoras Vanessa Coppel y Tatiana Ortiz, se lleva a cabo de manera remota en 20 prisiones a nivel nacional, en donde se imparten clases de lunes a viernes, y tiene como propósito principal reducir los índices de reincidencia delictiva.

A través de un enfoque innovador y dinámico, el programa aborda una amplia variedad de temas diseñados para fortalecer el desarrollo personal de las participantes y promover su reintegración social de forma efectiva, entre ellos, estrategias de emprendimiento económico, dinámicas de actividad física hasta sesiones orientadas al bienestar emocional y psicológico.

Las actividades se caracterizan por su espontaneidad y enfoque positivo, ofreciendo a las mujeres herramientas valiosas para enfrentar los retos de la reinserción, al mismo tiempo que fomentan el bienestar de sus familias.

Este programa es un paso más en el compromiso con la construcción de nuevas oportunidades y el fortalecimiento de las capacidades de las personas que buscan reintegrarse a la sociedad.

Orientan a estudiantes de secundaria respecto a la Ley Penal para prevenir infracciones

Orientan a estudiantes de secundaria respecto a la Ley Penal para prevenir infracciones

-Con estas acciones se avanza en la prevención de la violencia

Tampico, Tamaulipas. – Al ser la educación la base de la prevención, personal del Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Altamira impartió una plática informativa a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Dos “Lauro Aguirre” de Tampico con el tema “Las personas adolescentes y la Ley”.

Esta orientación tuvo el objetivo de dar a conocer aspectos fundamentales de la legislación vigente en materia penal, para prevenir infracciones y conocer las posibles sanciones en caso de incurrir en una falta.

Un total de 145 estudiantes del tercer grado atendieron esta plática, exponiendo sus dudas e intercambiando información con el personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

A través de estas acciones, la SSPT continúa avanzando en la prevención de la violencia y delincuencia en la juventud tamaulipeca y refuerza la proximidad con adolescentes para generar confianza y reestablecer el tejido social.