Invita SST a vacunarse contra el tétanos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los esfuerzos por eliminar padecimientos como el tétanos se centran en la aplicación de la vacuna Tdpa a mujeres embarazadas, así como a hombres y mujeres a partir de los 14 años de edad. También se incluyen las vacunas hexavalente y DPT para la población menor de cinco años. Por ello, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya dispone de estos biológicos que protegen contra el tétanos, la difteria y la tosferina.

Así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, quien señaló que, para mantener las coberturas de vacunación contra este tipo de padecimientos prevenibles, se cuenta con las dosis necesarias para cubrir la demanda de protección.

El funcionario destacó la importancia de la participación de los hombres, quienes suelen resistirse a vacunarse, pese a que el riesgo de infección por tétanos aumenta con heridas contaminadas por objetos como clavos, herramientas, entre otros.

La vacuna Tdpa se aplica a mujeres embarazadas de 27 a 37 semanas de gestación; la hexavalente, a niños de 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses; la DPT, a los 4 años, y la Td, a hombres y mujeres a partir de los 14 años. En el caso de la población adolescente, esta se inmuniza en los planteles educativos, donde también se les informa sobre la importancia de recibir este biológico.

El tétanos es una enfermedad adquirida por contacto con objetos contaminados y puede provocar mortalidad si no se aplica tratamiento. Por su parte, la tosferina y la difteria, enfermedades respiratorias que también se transmiten por contacto con heridas o lesiones, pueden causar la muerte en 1 de cada 10 pacientes.

Cabe mencionar que estas vacunas, al igual que las correspondientes a la temporada invernal, como la de la influenza, COVID-19 y neumococo, así como la del VPH, están disponibles en todas las unidades de salud. Además, este sábado 18 de enero, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Victoria llevará a cabo un drive thru en el estacionamiento del estadio Marte R. Gómez, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, y se instalarán puestos de vacunación en diversos centros comerciales.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.