Consolida la UAT su crecimiento con proyectos académicos

Ciudad Victoria.- En su intervención, dio la bienvenida a las y los directores de las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT, por el inicio de actividades del presente año y del ciclo escolar universitario.

Como parte del orden del día, se presentó la agenda institucional del primer trimestre del 2025, en la que se contempla el inicio de actividades por el 75 Aniversario de la UAT, además de temas relacionados con la planeación y la organización institucional, así como la operación de un sistema integral de archivos.

Destacó la importancia de celebrar la primera sesión del año de este cuerpo colegiado para evaluar así las acciones y avances del 2024, que permiten consolidar las metas del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT.

En ese contexto, destacó los adelantos de las obras de infraestructura para el mejoramiento integral de cada uno de los planteles mediante la construcción de aulas, laboratorios, equipamiento tecnológico, mejoramiento de espacios para el deporte y el desarrollo de actividades escolares.

Informó que la UAT tuvo una importante participación en los recientes foros de consulta nacional sobre energía y de la juventud, que tuvieron como sede a Tamaulipas, para contribuir con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Refirió que se busca procurar las mejores herramientas para la comunidad universitaria, destacando que se busca adquirir vehículos para facilitar el transporte de los estudiantes, quienes muchas veces tienen que viajar largas distancias para llegar a su centro de estudios.

Añadió que también habrá un fuerte impulso a la vinculación con instituciones académicas internacionales, y una mayor integración de los estudiantes en la práctica deportiva y en programas de vinculación con la comunidad.

En otra parte de la reunión, el rector Dámaso Anaya le dio la bienvenida a la nueva secretaria general de la UAT, María Concepción Plasencia Valadez, y de igual forma entregó nombramientos a Ignacio Hernández Rodríguez y Luis Miguel Rodríguez González, como enlaces de esta secretaría en las zonas norte y sur, respectivamente.

Orientan a estudiantes de secundaria respecto a la Ley Penal para prevenir infracciones

Orientan a estudiantes de secundaria respecto a la Ley Penal para prevenir infracciones

-Con estas acciones se avanza en la prevención de la violencia

Tampico, Tamaulipas. – Al ser la educación la base de la prevención, personal del Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Altamira impartió una plática informativa a estudiantes de la Escuela Secundaria General Número Dos “Lauro Aguirre” de Tampico con el tema “Las personas adolescentes y la Ley”.

Esta orientación tuvo el objetivo de dar a conocer aspectos fundamentales de la legislación vigente en materia penal, para prevenir infracciones y conocer las posibles sanciones en caso de incurrir en una falta.

Un total de 145 estudiantes del tercer grado atendieron esta plática, exponiendo sus dudas e intercambiando información con el personal de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

A través de estas acciones, la SSPT continúa avanzando en la prevención de la violencia y delincuencia en la juventud tamaulipeca y refuerza la proximidad con adolescentes para generar confianza y reestablecer el tejido social.