ABRIERON 90 POR CIENTO DE ESCUELAS PESE AL FRÍO: SET

-La subsecretaria de Educación Básica reiteró que cuando la temperatura esté entre cinco y un grado será decisión de los padres el llevar a sus hijos a las escuelas que permanecerán abiertas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Alrededor del 90 por ciento de los planteles de educación básica en el estado, abrieron sus puertas en el reinicio de clases pese a las bajas temperaturas registradas este miércoles, informó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica de Tamaulipas.

Señaló que las y los docentes de educación básica, que comprende educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, están comprometidos con su labor, por lo que se encuentran en las escuelas atendiendo a las y los alumnos que asistan, mientras el termómetro no descienda hasta cero grados.

“Si llegamos a cinco grados los padres tienen la decisión de llevar o no llevar a los niños a la escuela, si la temperatura llega a cero grados la escuela se cierra, pero como hemos aprendido en la pandemia, no es que se suspendan las clases, sino que prevemos que las maestras y los maestros estén dejando actividades que las niñas y los niños puedan realizar en casa”, precisó.

Compartió que debido al frío y la lluvia que se presentó en la mayor parte de la entidad, se registró un bajo porcentaje de asistencia escolar, principalmente en los municipios de la franja fronteriza, el altiplano y algunos de la región centro.

“Nuevo Laredo, Miguel Alemán y todos los municipios que comprenden esta región de la ribereña, Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso, aquí en el centro hay varios municipios, incluso Victoria,  Güémez, los municipios del altiplano y en algunos casos hemos tenido reportes también en el sur”, señaló.

En cuanto al 10 por ciento de instituciones educativas que no abrieron sus puertas, indicó que no fue por motivo de las bajas temperaturas, sino porque se encuentran en un proceso de rehabilitación debido a las condiciones físicas en que se encuentran.

“Son 3 mil 259 planteles y tenemos alrededor de 856 mil alumnos que asisten a estos planteles en educación básica; principalmente en algunos casos (cierre de escuelas) el motivo tiene que ver con algunas reparaciones de infraestructura, que son escuelas que están trabajando de hecho desde noviembre y diciembre en línea”, apuntó.

Ramírez Jordán destacó que entre los temas principales en lo que se enfocará el sector educativo estatal para este año, se encuentran el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, la implementación de la estrategia contra las adicciones, la realización de jornadas de salud en las primarias con la participación del IMSS, IMSS-Bienestar y el DIF, así como una campaña de peso y talla y una encuesta sobre hábitos de alimentación entre las y los estudiantes.

“Estamos focalizando eso, los aprendizajes fundamentales, la lectura, la matemática, la ciencia y por otra parte el cuidado de la salud, no solamente la salud física, sino la salud emocional”, añadió.

La funcionaria resaltó que todas estas acciones son posibles gracias al respaldo que recibe el sector educativo por parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, y al trabajo que dirige la secretaria de Educación en la entidad, Lucía Aimé Castillo Pastor.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.