Obtiene la UAT dos patentes de propiedad industrial para medir la contaminación del aire

" Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvieron la patente de dos innovaciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en un proyecto para desarrollar un modelo de predicción de la contaminación del aire. "

El Dr. Edgar Tello Leal, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), dijo que las innovaciones utilizan inteligencia artificial mediante el uso de sensores de aire o monitores de partículas, por lo cual se elaboraron dos aplicaciones que fueron avaladas como diseños industriales.

Explicó que la primera innovación, autorizada como diseño industrial, consiste en una carcasa que permite almacenar todos los sensores utilizados en la investigación en compartimientos adecuados para transmitir datos.

Refirió que, posteriormente, se elaboró un complemento de este diseño, que tiene la particularidad de soportar una marca específica de sensores, los cuales son los más utilizados para medir la temperatura y la humedad relativa en presión barométrica.

El investigador de la UAT explicó que se hizo un diseño especial, el cual también fue validado y autorizado por el IMPI como un segundo diseño industrial.

Comentó que los registros fueron autorizados en 2024, y ahora se pretende trabajar en la comercialización del producto.

Estos productos —explicó— surgen de un proyecto de investigación cuyo propósito es desarrollar un modelo de predicción de la contaminación del aire.

Mencionó que el trabajo más reciente de esta línea de investigación fue un proyecto para medir los niveles de contaminación del aire en Tampico, que se realizó utilizando datos de la zona y analizándolos mediante la inteligencia artificial para lograr una predicción de la contaminación por material particulado hasta por ochenta días.

Puntualizó que la meta es incorporar estos modelos de predicción a una plataforma tecnológica y se puedan mostrar los niveles de contaminación en tiempo real y, adicional a eso, predecir la contaminación de los siguientes días.

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.