ENCABEZA AMÉRICO VILLARREAL DESFILE POR EL 114 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El pueblo de Tamaulipas se unió a la conmemoración del 114 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con la realización del tradicional desfile cívico, deportivo y militar, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el que se contó con la participación de más de 2,800 alumnos y 300 elementos de las Fuerzas Armadas.

Acompañado por el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48ª Zona Militar, el gobernador Américo Villarreal atestiguó, por espacio de casi cuatro horas, el paso de los contingentes llenos de colorido, música tradicional mexicana y atuendos revolucionarios, todos ejecutando sus rutinas, tablas gimnásticas, pirámides monumentales y evoluciones ante el aplauso de los miles de familias congregadas a lo largo del bulevar Tamaulipas, de esta capital.

El desfile lo encabezó la escolta de la Secretaría de la Defensa Nacional, portando la bandera de México y la escolta de la Escuela Normal de Educadoras, con el escudo de Tamaulipas.

Posteriormente, se dio paso a los contingentes, iniciando con el Sistema DIF Tamaulipas, en donde participaron niños y niñas de los Centros de Cuidado Diario y adultos mayores de las Casas Club, seguidos por el Instituto del Deporte (INDE) con atletas y entrenadores de rodeo, béisbol, taekwondo, deporte adaptado, handball, haidong gumdo, ciclismo, esgrima y boxeo.

Este año, al frente de cada nivel educativo marcharon las escoltas y bandas de guerra ganadoras del reciente concurso municipal organizado por la Dirección de Fomento Cívico y la Secretaría de Educación.

En el desfile participaron cuatro planteles de preescolar, cinco de primaria, cinco más de escuelas secundarias, cinco de nivel medio superior y tres de nivel superior, incluyendo al Tecnológico Victoria, la Universidad del Norte y la Universidad Politécnica de Victoria.

Para terminar, participaron la Benemérita Normal Federalizada, la Normal de Educadoras y la Normal Rural de San José de las Flores.

También tomó parte el contingente del 77º Batallón de Infantería con carros alegóricos alusivos a las cuatro transformaciones del país y escenificaciones de caudillos revolucionarios como Francisco Villa, Venustiano Carranza, Francisco I. Madero y Emiliano Zapata.

Otros contingentes que desfilaron fueron la Guardia Nacional, Guardia Estatal, la Universidad de Seguridad y Justicia, Pentatlón Deportivo Militarizado, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y asociaciones de charros y cabalgantes.

Al término de la parada cívico-militar, Francisco Arroyo Quiterio, comandante de la columna del desfile, rindió el parte de novedades, informando que desfilaron ante el pueblo de Tamaulipas: una bandera de guerra, 20 banderas nacionales, 17 escudos de Tamaulipas, 98 elementos del Ejército Mexicano, 58 elementos de la Guardia Nacional, 54 elementos del Servicio Militar, 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 250 estudiantes de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, 2,800 alumnos de diferentes instituciones educativas, 37 elementos de Protección Civil y Bomberos, 30 elementos de la Cruz Roja, 60 elementos del DIF Tamaulipas, 112 deportistas del INDE, 50 cadetes de Pentatlón, 90 carros temáticos, 58 vehículos y 50 cabalgantes.

Acompañaron al gobernador en este evento: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Fernando Meneses, en representación de la Guardia Nacional; Sergio Chávez García, secretario de Seguridad Pública; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; diputada Magaly Deándar presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación; e Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia del Estado.

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

Presenta la UAT con éxito el Festival de Folklor Universitario 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguró el 14° Festival de Folklor Universitario Tamaulipas 2025, con la participación de más de 150 artistas, entre bailarines y músicos, provenientes de la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Guadalajara y la propia UAT, en un espectáculo que rinde homenaje a las tradiciones, la identidad y el intercambio cultural. "

El acto inaugural se llevó a cabo este 26 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, congregando a la comunidad universitaria y al público en general interesado en disfrutar de la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música y la danza.

En representación del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, dirigió un mensaje de bienvenida en el que destacó que este festival representa una alianza académica y cultural que fortalece las identidades, fomenta la convivencia y proyecta el talento juvenil, manteniendo vivo el legado cultural de México.

El festival tiene como protagonistas a tres compañías de gran prestigio: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, dirigido por el Mtro. Roberto Martínez Rocha; el Ballet Folklórico Universitario de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara, bajo la dirección del Dr. Ismael García Ávila; y el Ballet Folklórico de la UAT, dirigido por el Mtro. Guadalupe Carlos Moctezuma González.
La función inaugural ofreció un recorrido artístico por las tradiciones dancísticas de Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas, con estampas que incluyeron jarabes, sones, danzas de a caballo, cuadros huastecos y representaciones llenas de colorido, música en vivo y vestuario tradicional que transmitieron la fuerza cultural de cada región.

El Festival del Folklor Universitario Tamaulipas forma parte de la Asociación Mexicana de Festivales Folklóricos (AMEFF), organismo que impulsa la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de México tanto a nivel nacional como internacional. Como parte de la ceremonia, se entregaron reconocimientos y obsequios con sello tamaulipeco a las agrupaciones participantes, simbolizando el espíritu de fraternidad e intercambio cultural que distingue a este encuentro universitario.

Consolidado como un referente en el ámbito artístico y académico, el festival se programó del 26 al 28 de septiembre, en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, con funciones abiertas a toda la comunidad (6 de la tarde el sábado y 7 de la tarde el domingo, en la función de clausura).