CARRETERAS DE TAMAULIPAS CON VIGILANCIA PERMANENTE Y AUXILIO A VIAJEROS

-La Guardia Estatal de Apoyo Carretero opera 24/7 a través de una red de 25 Estaciones Seguras para brindar vigilancia y asistencia ante percances

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar la seguridad en las vías de comunicación de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) cuenta con una red de 25 Estaciones Seguras ubicadas cada 50 kilómetros, mediante las cuales, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero mantiene la proximidad con la población.

Esto permite una respuesta inmediata ante emergencias y brindar auxilio vial en situaciones como fallas mecánicas leves, afectaciones en neumáticos; así como seguridad perimetral, abanderamiento y vialidad en accidentes, principalmente en temporadas de mayor afluencia, como son días festivos y vacaciones.

Para ello, se reitera a la población la disponibilidad de los números de emergencia: 911 y 089 para denuncias anónimas.

Además, se exhorta a revisar las condiciones mecánicas de los vehículos con antelación, respetar los límites de velocidad, señalamientos viales y uso del cinturón de seguridad para prevenir accidentes.

Asimismo, personal de la Dirección de Tránsito Estatal mantiene la presencia y vigilancia en tramos carreteros de jurisdicción de la entidad, impulsando la cultura vial y proporcionando asistencia a conductores que lo requieran.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.