LLEVA MARÍA DE VILLARREAL LA BRIGADA “TRANSFORMANDO FAMILIAS” A CRUILLAS Y MÉNDEZ

-Además, llevó a cabo la entrega de productos de la campaña “DIF Recicla”

Cruillas, Tamaulipas. Dando continuidad a las brigadas “Transformando Familias”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, llegó a los municipios de Cruillas y Méndez de manera simultánea, acercando los servicios, productos y atenciones del gobierno federal, estatal y municipal en un solo lugar para los habitantes de la región del Valle de San Fernando.

A todos los servicios que proporciona el DIF Estatal se unieron dependencias como Segalmex, Diconsa, Patrimonio de la Beneficencia Pública, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Itace, así como las Secretarías de Salud, Educación, Trabajo, General de Gobierno, Bienestar, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, entre otras, las cuales atendieron a cientos de familias.

En esta ocasión, la doctora María de Villarreal entregó personalmente las bolsas de la campaña “DIF Recicla”, las cuales son elaboradas con materiales reutilizables como mamparas, pendones, lonas y elementos publicitarios que se han utilizado en eventos del DIF Tamaulipas, a fin de fortalecer la cultura de reciclaje y promover el cuidado del medio ambiente.

Las actividades del pinta colibrí, así como juegos didácticos y recreativos fueron aprovechados por alumnas y alumnos de instituciones educativas de Cruillas y Méndez, mientras sus padres y familiares hicieron trámites del Registro Civil, Oficina Fiscal, INJUVE, Fondo Tamaulipas, además aprovecharon los servicios de salud integral de la mujer, farmacia, atención médica general, vacunación, atención ciudadana, entrega de lentes para vista cansada, entre otros.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.