Difunde la UAT convocatorias de movilidad internacional para docentes

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer a su personal académico la apertura de Convocatorias de Becas de Movilidad Internacional 2025, dirigidas a docentes de tiempo completo y de horario libre, emitidas por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). "

Estas convocatorias ofrecen apoyos para la realización de estancias académicas internacionales en el marco de colaboración con universidades en el extranjero.

            Una de ellas es la Convocatoria Universidades Andaluzas 2025, en donde docentes de tiempo completo y horario libre pueden solicitar apoyo para cubrir su desplazamiento internacional. Cuenta con dos fechas de cierre: el primer plazo es el 21 de noviembre de 2024, para quienes planeen su estancia entre febrero y junio de 2025; y el segundo plazo el 24 de abril de 2025, para estancias entre julio y noviembre del mismo año.

            Por otro lado, el Programa Magallanes financia gastos de desplazamiento internacional, gestionados por la AUIP, y cuenta con una primera fecha de cierre el 28 de noviembre de 2024, para estancias que se realicen entre febrero y junio de 2025; y un segundo plazo para el 29 de abril, destinado a estancias entre julio y noviembre de 2025.

            Finalmente, la convocatoria para Estancias Postdoctorales en Universidades Andaluzas proporciona apoyo financiero para cubrir desplazamientos y gastos de estancias por cada 30 días, con una duración máxima de 90 días.

           Esta convocatoria tiene una única fecha de cierre el 21 de noviembre de 2024 para estancias que podrán realizarse entre febrero y noviembre de 2025.

         Para obtener más información, comunicarse con la Dirección de Carrera Docente de la UAT, mediante la Coordinación de Movilidad Docente y Redes Académicas al teléfono 834 318 1800, extensiones 1101 y 1110 y al correo alcumpean@uat.ediu.mx, así como también pueden tener acceso a las convocatorias en el portal oficial de la UAT (www.uat.edu.mx).

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.