RECONOCE AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN MANEJO FINANCIERO EN TAMAULIPAS: ADRIANA LOZANO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la presentación de la segunda entrega de informes sobre la cuenta pública 2023, David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación; informó que Tamaulipas se encuentra dentro de los estados que no presentan observaciones en las auditorías realizadas por esta dependencia a las entidades federativas.

Fue en la Cámara de Diputados frente a los distintos grupos parlamentarios que Colmenares Páramo mencionó que, «de la revisión a entidades federativas se determinó un monto por aclarar por más de 5 mil 655 millones de pesos distribuidos en los 28 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Es de destacar que la Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Quinta Roo y Yucatán, no tuvieron montos observados. Obviamente les dijimos enhorabuena».

Por su parte, en Tamaulipas la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; destacó que este reconocimiento por parte de ASF es gracias a las estrategias financieras y económicas que el doctor Américo Villarreal Anaya ha aplicado desde que asumió el cargo como gobernador de Tamaulipas en el año 2022.

«Este es un claro testimonio de que en Tamaulipas no existe ni un solo peso mal gastado; todos los recursos se invierten correctamente en el bienestar del pueblo tamaulipeco», finalizó la tesorera estatal.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.