SE CUMPLE EN TAMAULIPAS CON LA JUSTICIA LABORAL PARA LA CIUDADANÍA: GERARDO ILLOLDI

Concluye diplomado personal del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Gerardo Illoldi, clausuró el segundo Diplomado en Mediación y Conciliación Laboral, en el que participaron 51 servidores pertenecientes a este organismo público, que se encuentra entre los primeros seis lugares en su porcentaje de efectividad a nivel nacional.

«Ustedes son la cara de la nueva justicia laboral en el estado y, la verdad, es motivo de orgullo. Es un tema que he tenido la oportunidad de platicar con el señor gobernador, y quiero ser portavoz del mensaje de agradecimiento por el esfuerzo de seguirse preparando, de seguir abonando con su trabajo a esta nueva cara que queremos para el estado, y el buen trabajo que ha estado haciendo el director general, Ives Soberón», expresó el secretario del Trabajo, Gerardo Illoldi.

Destacó la importancia de poner a las personas al centro de lo que es el humanismo mexicano y el humanismo tamaulipeco, para lograr grandes cosas, dejando atrás la falta de justicia laboral que alguna vez hubo en la entidad y que en la actualidad es un tema superado con trabajo, profesionalismo y vocación de servicio.

 

Por su parte, el director general del Centro de Conciliación Laboral, José Ives Soberón, expresó: «El propósito de este diplomado es que podamos profesionalizar nuestros servicios, que podamos garantizar a la ciudadanía que ustedes tienen, con esa certificación que se busca, las habilidades y competencias necesarias para otorgar un servicio de calidad y que esté a la altura de las exigencias de la ciudadanía del estado de Tamaulipas».

Este segundo diplomado se realizó de manera presencial y virtual, con la participación del personal del Centro de Conciliación. En esta segunda edición, participaron 51 servidores públicos operativos, lo que robustece la profesionalización del Centro de Conciliación Laboral. Con esto, se cumplen las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que Tamaulipas siga ocupando los primeros lugares en eficacia de resolución de conflictos laborales, lo que actualmente posiciona al estado en el sexto lugar.

En este importante evento estuvieron presentes Edgar Ulises López Balderas, director del Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial; Lázaro José Lara Balderas, director de Mediación de la Secretaría General de Gobierno; Yolanda Ivette Manrique Rossi, representante de la titular del ITAIT, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, así como Georgia Argentina Vázquez Ramírez, titular de la Dirección del Servicio Profesional de Carrera del Centro de Conciliación Laboral, y los participantes de este segundo diplomado.

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

El decreto de estímulos fiscales para motociclistas establece un pago único de 870 pesos y otorga descuentos del cien por ciento en placas, tarjeta de circulación y engomados de años anteriores.

Asimismo, contempla una tarifa preferencial de 800 pesos para la expedición de la licencia de motociclista, con el propósito de que las y los propietarios de este tipo de unidades se mantengan al corriente en sus obligaciones vehiculares.

Estos apoyos forman parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la economía familiar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades vehiculares.

Con ello, se promueve una cultura de responsabilidad, seguridad y legalidad, permitiendo que más personas circulen con tranquilidad y contribuyan al orden vial en Tamaulipas.

Durante el periodo de aplicación de los estímulos, las Oficinas Fiscales reportaron la emisión de 7,698 licencias de conducir, lo que representó una recaudación de 6, 158, 400 pesos, así como la realización de 11,413 servicios de placas vehiculares, con ingresos por 9,929,310 pesos.

Finalmente, el secretario de Finanzas reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir aprovechando los beneficios fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre. Recordó que, para acceder al programa, las personas contribuyentes deberán contar con licencia de conducir vigente y realizar su trámite en cualquiera de las Oficinas Fiscales de Tamaulipas.