CERRÓ TEMPORADA DE TORTUGA LORA CON 150 MIL CRÍAS LIBERADAS AL MAR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras el paso de fenómenos naturales, en las playas de Tamaulipas solo se pudo concretar la liberación de más de 150 mil crías de tortuga lora al mar. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), destacó que el año pasado, en 2023, se contabilizaron más de 151 mil huevos.

Refirió que, en la temporada de anidación del presente año, las tortugas comenzaron a llegar a las playas del estado desde el pasado 18 de marzo, mientras que en 2023 fue durante el mes de abril.

Explicó que, de los seis campamentos tortugueros que la Comisión de Parques tiene bajo resguardo en la entidad, tres resultaron afectados por los fenómenos naturales que se presentaron.

“Estos fueron los corrales de incubación de Tepehuajes en Soto la Marina, así como el de El Mezquital y Bagdad en Matamoros”, agregó.

“Para el gobernador Américo Villarreal Anaya es una prioridad el trabajo en pro de la biodiversidad, para dejar a las futuras generaciones mejores espacios de los que recibimos”, dijo.

Concluyó que ya comenzaron con los preparativos para la próxima temporada del 2025, donde esperan superar las expectativas de que más crías lleguen al mar, para seguir perpetuando la especie de la tortuga lora en las playas tamaulipecas, tal como ocurre año tras año.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.