DESTACA EL DIF TAMAULIPAS EN LA CUARTA EDICIÓN NACIONAL DE LAS OLIMPIADAS DE ORO DE LOS ADULTOS MAYORES

Integrantes de la Casa Club del Adulto Mayor obtuvieron el primer lugar en la categoría de Canto Grupal en el certamen organizado en Acapulco, Guerrero

Acapulco, Guerrero.- Con los temas “La perla tamaulipeca” y “El mil amores”, la delegación que representó al estado de Tamaulipas en las Olimpiadas de Oro de los Adultos Mayores, obtuvo el primer lugar de la categoría de canto grupal, recibiendo este reconocimiento los 12 participantes, quienes pertenecen a la Casa Club de Sistema DIF Tamaulipas.

A su regreso a tierras tamaulipecas, los integrantes de la Casa Club del Adulto Mayor fueron recibidos por la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, quien les reconoció su talento y el orgullo de representar dignamente a nuestro estado en el certamen nacional.

Las Olimpiadas de Oro se realizan en el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, permitiendo que este grupo de la población continúe conviviendo sanamente e impulsando su talento, sabedores de que las actividades físicas, culturales y artísticas les permiten mantener una buena salud y estado de ánimo.

En esta ocasión participaron los estados de Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Zacatecas, Hidalgo, Sinaloa, Michoacán, Campeche, Aguascalientes, Guerrero, la Ciudad de México y Tamaulipas, en disciplinas como atletismo, natación, cachibol, baile, canto individual y grupal, juegos de mesa, baile folclórico y poesía.

De esta manera, el Sistema DIF Estatal continúa impulsando acciones para promover el envejecimiento saludable de las personas y brindarles posibilidades de desarrollo en todos los ámbitos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.