RECONOCE FEDERACIÓN A TAMAULIPAS POR SU IMPULSO AL TURISMO

Cuernavaca, Morelos.- Tras recibir el reconocimiento del gobierno federal por su impulso al turismo, Tamaulipas concretó acuerdos para trabajar con las 32 entidades del país en materia turística, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado.

En el marco de la 56ª reunión de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C., realizada en Cuernavaca, Morelos, Miguel Torruco Marqués, secretario federal del ramo, entregó el reconocimiento con base en el trabajo impulsado por el gobierno de Tamaulipas, presidido por Américo Villarreal Anaya.

Cabe destacar que Tamaulipas ha tenido una gran participación en eventos turísticos de talla internacional, como el Hunters Extravaganza en Austin, Texas, y el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas, entre otros espacios, donde se han concretado citas de negocios, convenios de colaboración, entre otras estrategias.

La entidad también cuenta con la infraestructura necesaria para realizar grandes eventos, como el Congreso Mexicano del Petróleo, que concentró a más de 7 mil participantes.

En el acto se contó con la presencia de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, así como con hombres y mujeres del sector turístico, con quienes se concretaron acuerdos para impulsar más el turismo en las entidades del país.

Además, se realizó el lanzamiento de la nueva plataforma del Registro Nacional de Turismo, entre otras estrategias.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.