Impulsa la UAT 55 nuevos proyectos de infraestructura en sus campus

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció la realización de cincuenta y cinco nuevas obras de infraestructura distribuidas estratégicamente en los campus de las zonas norte, centro y sur del estado. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el inicio del ciclo escolar universitario, el rector Dámaso Anaya destacó los avances de los proyectos de infraestructura de la institución, y el objetivo de mejorar y expandir los espacios destinados a la educación, la investigación y actividades académicas.

Informó que el plan de trabajo contempla un total de cincuenta y cinco obras de infraestructura, de las cuales catorce están en la zona norte, veinte en la zona centro y veintiuna en la zona sur de la UAT.

Entre los proyectos, destacó el acondicionamiento del rastro TIF y sala de deshuese operado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que incluirá instalaciones para la cría, engorda, sacrificio y deshuese de ganado, beneficiando directamente tanto a la comunidad universitaria como a los productores locales.

En la Facultad de Veterinaria se destaca también la construcción de once aulas que ampliarán oportunidades de estudio a la juventud; al igual que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde se construyen aulas en segundo nivel, la ampliación del edificio de posgrado e investigación y el acondicionamiento de diversos espacios.

De igual forma, destaca la construcción de aulas en tres niveles en la Facultad de Enfermería Tampico, en respuesta a la creciente demanda de formación de profesionales en el sector salud, lo que permitirá un incremento en la matrícula.

En el plan de trabajo se encuentra también el proyecto para la remodelación del Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, que busca fortalecer su papel como un espacio clave para actividades culturales y cívicas, beneficiando a la comunidad universitaria y a la población de la zona conurbada.

Entre otros proyectos, la UAT lleva a cabo una serie de obras de infraestructura adicionales, destinadas a la creación de espacios innovadores que fomentan el aprendizaje y la investigación, así como la construcción de áreas de esparcimiento y el refuerzo de instalaciones deportivas, a fin de ofrecer a la comunidad universitaria un entorno integral que impulse tanto el desarrollo académico como el bienestar y la cultura.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.