Empiezan en la UAT los foros sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación

Ciudad Victoria, Tam.- En el evento realizado en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, el rector destacó la importancia de este evento como una oportunidad de analizar y discutir las reformas propuestas y de fortalecer en la comunidad académica de la UAT la promoción de una cultura de participación cívica.

Ratificó el compromiso de la Universidad con la educación, la investigación y el desarrollo de un diálogo constructivo y plural en el contexto de las reformas legislativas presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que están en análisis en la Cámara de Diputados.

En referencia a la reforma integral al Poder Judicial de la Federación, comentó que se busca transformar y modernizar nuestro sistema judicial para hacerlo más eficiente, justo y accesible a todos los ciudadanos.

En ese contexto también, puntualizó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ha subrayado la importancia de abrir un diálogo nacional inclusivo y participativo, que involucre a las barras de abogados, las facultades de derecho, los ministros y trabajadores del Poder Judicial, así como a la sociedad en general.

Aseveró que la UAT, con su rica tradición académica y su compromiso con la sociedad, asume con orgullo el liderazgo en este proceso de discusión, en el que participan las tres facultades de derecho de la UAT, para asegurar que las voces de los académicos y estudiantes se escuchen y que sus aportaciones enriquezcan el debate nacional.

Destacó que la colaboración con otras instituciones nacionales en proyectos de investigación sobre la reforma fortalecerá la posición de la UAT como una institución de referencia en el ámbito académico y legal.

En dicho acto participaron con sus ponencias destacados académicos de la UAT. En primer turno, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, con el tema “El Poder Judicial en el constitucionalismo mexicano", destacando la importancia de socializar las reformas y su contenido, de manera que la sociedad conozca en qué consisten los cambios propuestos.

La segunda intervención estuvo a cargo del Dr. René Adrián Salinas Salinas, director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, con el tema “Análisis de la iniciativa de Reforma al Poder Judicial", que enfatiza la importancia de informar a la sociedad por qué se están realizando los cambios.

Finalmente, la Dra. Melissa Lizbeth Martínez Hernández, docente de la UAT, expuso el tema “El derecho humano del acceso a la justicia", donde plantea que el Poder Judicial de la Federación tiene un papel fundamental en la vida democrática de los ciudadanos, pues garantiza la seguridad jurídica y la protección y la garantía de los derechos humanos.

Atestigua Américo entrega de becas y destaca apoyo de la presidenta Claudia

Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales

Tula, Tamaulipas. – «Estoy seguro de que en el transcurso de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum vamos a tener grandes logros y mejoras en las condiciones de bienestar, como también se ven en esta ocasión, jóvenes que están ahora recibiendo esta gran oportunidad», expresó el gobernador, al atestiguar la entrega de becas a estudiantes en el municipio de Tula.

Al acompañar al delegado de Bienestar Federal, Luis Lauro Reyes Rodríguez, a la ceremonia de entrega de tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior «Benito Juárez» a más de 300 alumnos de este municipio, y junto con la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el gobernador destacó que gracias al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas recibe más de 20 mil millones de pesos a través de los programas sociales.

Las y los estudiantes de Tamaulipas deben prepararse para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo económico que vive el estado, afirmó el gobernador Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia en el Auditorio Multidisciplinario «Profesor Ángel Inurrigarro Zapata», se entregaron apoyos de dos bimestres, lo que representa 3,800 pesos a más de 300 alumnos del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas extensión Tula; CBTA 117 y el Telebachillerato Comunitario 027.

Por su parte, Luis Lauro Reyes Rodríguez reconoció que la presencia del gobernador Américo Villarreal en el acto es reflejo del compromiso firme con la educación y con el bienestar de las y los jóvenes tamaulipecos; reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las y los estudiantes de Tamaulipas.

«Sabemos que en muchos hogares el recurso económico puede ser una barrera, por eso este apoyo representa mucho más que una cifra, representa una oportunidad, un alivio, un respaldo directo para que ustedes puedan seguir estudiando sin preocuparse por lo más básico», mencionó.

A nombre de sus compañeros, la alumna Mabel Victoria Vázquez Coronado expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Américo Villarreal, ya que las becas Benito Juárez, dijo, han permitido que muchos estudiantes puedan continuar con sus estudios, aliviar cargas familiares y mantener viva la ilusión de convertirse en profesionistas.

«Esta beca significa mucho más que un apoyo económico; para nosotros representa esperanza, motivación y una muestra clara de que no estamos solos, de que hay personas e instituciones comprometidas con nuestro bienestar y nuestro futuro», añadió.

En el evento acompañaron al gobernador: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula, y Nadia Ochoa Becerra, titular de la Oficina de Representación en Tamaulipas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.