CUENTA OPERATIVO HÉROES PAISANOS CON TRES RUTAS DE SEGURIDAD EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Bajo la premisa de asegurar un trato digno a los connacionales en su ingreso, tránsito y salida del territorio nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) determinó tres rutas de seguridad para aplicar el Operativo Héroes Paisanos en la entidad.

La primera abarca desde el Puente Internacional II Juárez Lincoln en Nuevo Laredo, hasta el kilómetro 175 de la Carretera Federal 85 Nuevo Laredo-Monterrey.

A lo largo de esta ruta, el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero estará brindando asistencia a conductores a través de las Estaciones Seguras Nuevo Laredo Sur y Puente III.

La segunda conecta a Reynosa con San Luis Potosí partiendo del Puente Internacional Anzaldúas pasando por las Carreteras Federales 97 y 101.

En este trayecto se encuentran distribuidas cada 50 kilómetros nueve Estaciones Seguras: Reynosa Sur, Periquitos, Carboneras, Rayones, Padilla Norte, Lobina, Aeropuerto, Jaumave y Tula.

La tercera inicia en el Puente Internacional Los Tomates de Matamoros hasta Tampico, pasando por las Estaciones Seguras El Mezquital, González Villarreal, Carboneras, Rayones, Soto la Marina, La Zamorina, Aldama, Villa Manuel y Moralillo.

A través de este despliegue del estado de fuerza, la SSPT salvaguarda la integridad y patrimonio de las personas usuarias de las vías de comunicación de Tamaulipas con apego a la ley y respeto a los derechos humanos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.