Gestiona Américo recursos para reparar infraestructura dañada por "Alberto"

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el Gobierno del Estado aportará 44 millones de pesos para atender los daños causados por la tormenta tropical Alberto en la infraestructura educativa de Tamaulipas y agregó que continúan las gestiones ante el gobierno federal a fin de lograr los recursos necesarios que pudieran ser del orden de los 800 a los mil millones de pesos para reparar las afectaciones que causó este fenómeno en carreteras, caminos rurales, viviendas, el campo y unidades de salud.

Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el auditorio de la Secundaria General No. 4 "José Santos Valdés Salazar", de esta capital, el gobernador del estado también confirmó que, para dar cumplimiento a la palabra empeñada de revalorizar al magisterio, el próximo 10 de julio se pagará el retroactivo del aumento salarial a las y los trabajadores de la educación.

“El reciente paso por nuestra entidad de Alberto, que, si bien trajo abundantes lluvias, también causó daños y situaciones de emergencia en algunas comunidades, pero aquí estamos y estamos todos bien; lo más importante es que lo hemos superado con saldo blanco, sin pérdidas en lo más preciado que es la vida humana”, dijo.

“Como siempre, frente a contingencias de este calibre, la ayuda vino de todos los ámbitos de nuestra sociedad, por lo que, en nombre del Gobierno del Estado, hago un reconocimiento muy sentido y muy sincero a los directivos, docentes, trabajadores de la educación y estudiantes que compartieron sus escuelas para dar albergue y un lugar seguro a las familias tamaulipecas que así lo requirieron”, agregó.

Ante el personal docente, padres de familia y la estructura del sector educativo del estado, y luego de la bienvenida a cargo de Esteban Carrizales Martínez, director de la Secundaria General No. 4, el mandatario hizo un reconocimiento a la delegación de 20 estudiantes, desde 1º de primaria hasta media superior, que representó a Tamaulipas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, en la que ocho alumnos lograron medallas de oro, plata y bronce.

Además, felicitó a la alumna Nazareth Arisay Pérez Alonso, campeona en el Primer Encuentro Nacional de Deletreo: Spelling Bee 2024.

CICLO ESCOLAR SE MANTIENE, SIN EXPONER A LOS ESTUDIANTES A RIESGOS

Villarreal Anaya agregó que para el Gobierno del Estado lo importante es mantener la duración y el término del ciclo escolar, siempre con el cuidado y la pertinencia de no exponer de ninguna manera a las y los estudiantes a situaciones que impliquen un riesgo, “pero tenemos que ir a la escuela, es disciplina, es organización, es oportunidad de salir adelante”, expresó.

“Tenemos que buscar cómo privilegiar y mantener ese ciclo escolar, porque los niños, los jóvenes, los adultos jóvenes tienen que estar en las aulas, teniendo conocimiento y aprendizaje para resolver los problemas a los que les va a tocar enfrentarse tan importantes. Es así como una semana menos de clase puede marcar la vida de una persona en su desarrollo futuro”, mencionó.

En su intervención, la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, destacó que la exigencia académica de la Secundaria General No. 4, es de las más calificadas, por lo que convocó a las y los estudiantes de este plantel a ver, pensar y reflexionar cómo pueden multiplicar su conocimiento y detonar sus talentos para y en pro de su comunidad.

“Estamos haciéndoles valer su derecho a una educación integral y de excelencia. Empápense de conocimiento. El conocimiento transforma nuestras perspectivas de realidad, porque además de ampliar nuestros saberes, permite que comprendamos mejor nuestro propio origen, nuestro tiempo, y el entorno en el que vivimos, palabras de nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya”, dijo.

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

Inaugura rector de la UAT los Juegos Deportivos Interfacultades 2025

" Con el firme compromiso de fomentar la práctica deportiva en la comunidad estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha los Juegos Deportivos Interfacultades 2025, correspondientes a la zona centro, en donde participan las dependencias universitarias de Ciudad Victoria y El Mante. "

Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, y directivos de las facultades y unidades académicas, el rector inauguró la magna competencia deportiva universitaria y exhortó a los jóvenes a dar lo mejor de sí en cada contienda.

Destacó que en este torneo participan más de 2 300 deportistas en diferentes disciplinas y es el inicio del camino para conformar el selectivo que representará a la UAT en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2026.

Señaló que los Juegos Interfacultades, además de representar el talento, la disciplina y la pasión de la comunidad universitaria, son historias de superación, de compañerismo y de una juventud que entiende que el deporte es también educación.

Dámaso Anaya entregó material deportivo a los equipos y encabezó el encendido del pebetero con el Fuego Universitario, junto con los estudiantes medallistas en torneos nacionales, Regina Pedraza, de la disciplina de Esgrima, y Roberto Garza, de Taekwondo.

En la ceremonia se llevó a cabo el desfile de los equipos representativos de cada facultad en las disciplinas de básquetbol, fútbol, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol, voleibol de playa, ajedrez, además de las nuevas disciplinas, pádel y frontón.

También se contó con una exhibición deportiva de los atletas que conquistaron medalla en los Juegos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, y una presentación del grupo de animación Búhos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Al cierre del evento las autoridades y deportistas se tomaron la tradicional fotografía del recuerdo, en un gran ambiente animado también por las botargas que representan a sus respectivos equipos e instituciones: Zorros de Comercio, Búhos de Derecho, Alces de Ciencias de la Educación, Vaqueros de Ingeniería, Dragones de la UAM Mante, Delfines de Enfermería, Cuernos Largos de Veterinaria y Abejas de Trabajo Social.